-En sus 21 planteles
-Michoacanos cada vez adquieren cultura para auto emplearse
Elena Rojas, Zamora
Este año el Instituto de Capacitación para el Trabajo en Michoacán (ICATMI) impactó a 60 mil educandos en sus 21 planteles, 13 acciones móviles y 70 acciones intramuros; cifra que representa un 15 por ciento más respecto al año anterior, señaló Israel Tentory García, director general del ICATMI.
En ese sentido señaló que cada vez más los michoacanos tienen la cultura de capacitarse para auto-emplearse. No obstante admitió que se requiere mayor difusión a fin de despertar interés para que aprovechen los servicios de este instituto tan noble, “llevar capacitación, conocimiento, habilidades y destrezas a las personas, sobre todo aquellas que están buscando un empleo es un acto muy loable”.
“Es mucha la demanda de personas que requieren de capacitación y afortunadamente tenemos oferta diversa para que ellos puedan elegir la capacitación que más les convenga. Tan solo en el plantel de Zamora manejamos ocho especialidades diversas. Entre estas: mecánica automotriz, informática, corte y confección, estilismo y bienestar personal; confección industrial de ropa por mencionar algunas. Pero en cada uno de los planteles contamos con diferentes opciones”, indicó.
Así lo externó hace unos días durante su visita a esta ciudad, donde señaló que los principales retos de la institución es mejorar la calidad de impartición de cursos y fortalecer la vinculación con sindicatos e instituciones de cada región.
Consideró que 2017 será un año de resultados, donde habrá más capacitados y alianza con diferentes organizaciones e instituciones, para prestar un mejor servicio. Al tiempo que agregó que el ICATMI tiene múltiples virtudes. De ahí que cada vez más expande sus servicios a través de la consolidación de convenios institucionales con ayuntamientos y empresas.
“Es una institución muy bondadosa. Pues además de brindar conocimientos y destrezas, fortalece los valores de las personas y cambia sus conductas hacia una mentalidad emprendedora, donde apuesten al autoempleo e incluso a ser generadores de trabajo, toda vez que en nuestra institución tenemos muchos casos de éxito”.
Dijo “el ICATMI capacita para quienes quieren encontrar un trabajo, para quienes quieren poner un negocio y también adiestra a los que ya tienen un empleo pero quieren desempeñarse mejor, ser más eficaces y eficientes en su trabajo. Por tanto las instituciones gubernamentales y la empresas en general acuden al instituto para que capacitar a sus trabajadores”.
Finalmente señaló, “si a alguien se le hace cara la capacitación es porque desconoce cuánto cuesta la ignorancia”.
Numeraria
21 planteles
