-Por lo menos 110 hectáreas se han dejado de recolectar, de continuar las lluvias no podrán hacer labores
Elena Rojas, Zamora
“El efecto que han tenido estas últimas lluvias han ocasionado el retraso de la cosecha de trigo y cártamo”, señaló Antonio Lucatero Mora, gerente del Fondo de Aseguramiento Monarca.
Por lo menos se han dejado de cosechar alrededor de 110 hectáreas de ambos cultivos; de los cuales 80 hectáreas corresponden al trigo de los municipios de Zamora, Yurécuaro, Vistahermosa, Jiquilpan y Sahuayo y 30 hectáreas son de cártamo que se establecieron en Vista Hermosa, Briseñas y otros municipios colindantes al estado de Jalisco. “Es un cultivo que generalmente se cosecha por estos tiempos pero por la humedad que hay en el suelo no ha sido posible”.
Indico que de continuar las lluvias podrían perderse esa cosecha “si la humedad no es abundante se podrá trillar el suelo; pero de continuar las precipitaciones no se podrán tener las condiciones y la cosecha no se podrá realizar. Se cosecha con una trilladora, un equipo muy pesado y si a eso agregamos que hay humedad en el suelo, definitivamente la cosecha no es posible”.
Señaló que al no poder cosechar los productos agrícolas citados, un total de 10 productores perderían su inversión y la producción establecida “en el caso del trigo la inversión anda rondando los 15 mil pesos por hectáreas, desde preparación de suelo, siembra, e insumos. En el caso el cártamo, 9 mil pesos por hectárea. No obstante afortunadamente esta superficie de las 110 hectáreas la tenemos aseguradas”.
Y es que detalló “este seguro los protege de un riesgo denominado falta de piso para cosechar, el cual nos permite que dadas estas condiciones de lluvias tempranas, de daños etc., sí el productor no pueda levantar su cosecha el seguro les cubre esa situación. En el caso del trigo tenemos aseguradas 14 mil pesos por hectárea. El productor paga 700 por hectárea para adquirir el seguro y en el caso del cártamo se le asegura con 8 mil pesos por hectárea y tiene que pagar por el seguro 480 pesos por hectárea. Por lo que los productores no tendrán ninguna afectación porque cuentan con ese respaldo de la aseguradora”.
Mencionó que algunos productores si pudieron cosechar a tiempo alrededor de 3 mil hectáreas de ambos cultivos. “En el caso del trigo esto dependió de varios factores como la disponibilidad de maquinaria de trilladoras para hacerlo, otra de que se trata de cultivos que se prepararon más tarde, a finales de la temporada. Por lo que también requieren de su tiempo para completar su ciclo y que el grano llegue a tener la humedad adecuada con lo el que se puede ya trillar y comercializar”.
Detalló finalmente que “el trigo se cultiva en Diciembre y se cosecha en Mayo y principios de Junio. En el caso del cártamo se cultiva en Febrero y se cosecha en los mismos meses que el trigo”.
Numeraria
4 a 5 toneladas x hectárea, rendimiento del trigo
2.8 toneladas por hectárea en el cártamo