-Son los que no aprovechan los distintos esquemas para el campo: SEDRUA
-Gobierno del estado empeñado en impulsar a pequeños, medianos productores y a los agroindustriales
-SEDRUA pone a disposición: programa de concurrencia, municipalizado, a toda máquina, agricultura protegida y fondo de protección y vida campesino
Elena Rojas, Zamora
“Existen pequeños y medianos productores agrícolas que reclaman habitualmente que sólo logran acceder a los programas de apoyo los productores con poder económico. Sin embargo, no es así, pues el gobierno del estado se ha empeñado en impulsar el desarrollo de este sector y de los agroindustriales, a través de diversos programas de apoyo. Más bien en muchas de las ocasiones hay falta de información entre ellos para acceder a los apoyos”, señaló el Ing. Saúl Luviano Montalba, Delegado Regional de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua).
Expresó, “estoy convencido que el problema en México no es siempre por falta de dinero, sino principalmente por falta de información y la falta de interés también por saber y acceder a los distintos esquemas a su disposición”. Así lo dijo en entrevista para El Independiente TV.
Indicó que el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, está consciente de que el pequeño productor requiere el impulso para producir más y de mejor calidad, toda vez que las reglas de inocuidad así lo exigen, “además de que somos la zona que más exporta berries y estas requieren ser de la mayor calidad en sanidad”.
Añadió que el gobierno estatal también impulsa la agroindustria con macro túneles, el riego por goteo y el acolchado para que los productos agrícolas sean de la mejor calidad posible.
Dijo que los productores deben tener claro que las reglas de operación de los programas de concurrencia, no las establece en el gobierno del estado, sino el gobierno federal, “desgraciadamente en la región los productores se quejan mucho de no poder acceder a los apoyos, pero a la hora de que abrimos ventanilla no acuden a solicitar la ayuda. Por ejemplo, cerramos concurrencia el 24 de Marzo. A esta ventanilla tradicional acuden a solicitar más de 70 conceptos de apoyo y casi siempre acuden las mismas personas. Quienes no van, son los que se quejan”.
Agregó, “por ejemplo, en el municipio de Jiquilpan, se quejaban porque para poder acceder a un sistema de riego pedíamos como requisito el título de concesión de CONAGUA, sin embargo, hay quienes decidieron no solicitar el apoyo por no presentar ese requisito, u otro más simple como el RFC, pues aún hay algunos productores que les da pavor darse de alta en Hacienda”.
Dijo que el gobernador sensible a esto, en los próximos días pondrá en marcha en Michoacán el programa municipalizado, para lo cual destinó 50 millones de pesos, de los cuales, serán para esta región más de 6 millones 400 mil pesos, distribuidos en los 17 municipios, “el gobierno hace su aportación y el municipio pone una cifra similar”.
Expresó que serán los consejos de desarrollo rural de cada municipio, integrados por los encargados del orden, los comisariados ejidales, comunales, representantes del sistema producto de fresa, papa, etc., quienes van a decidir a qué productores apoyar, del universo de solicitudes que se presentan en la ventanilla que habrá de operar el director de desarrollo rural del municipio.
Y es que, dijo, son los integrantes de los consejos los que ya saben que personas fueron beneficiadas el año pasado en el programa federal de SAGARPA de concurrencia, para efecto de que den prioridad a los que no han sido beneficiados anteriormente, “pues la indicación del gobernador es apoyar a nuevos productores”.
Comentó que en la ventanilla de concurrencia hicieron suficiente difusión, “como región 1 somos la ventanilla que más solicitudes recabo, tuvimos excelente respuesta por parte de los solicitantes”.
Otro de los programas en beneficio de estos sectores es el denominado “Michoacán a toda máquina”, cuya meta es colocar 6 mil tractores al final del sexenio, “es un compromiso de campaña del gobernador, que prometió entregar mil tractores por año en el estado”.
“En 2016 entregamos en la entidad 827 tractores. No se logró la meta anual debido a la falta de equipos de parte de los proveedores. El año pasado el programa se realizó en conjunto con la federación, a través de la Sagarpa”
“Este año el gobernador cambio la forma: entregaremos 500 equipos con apoyo 100 por ciento estatal de 200 mil pesos por cada tractor, si estos tienen un costo en el mercado de 400 mil pesos o más, pues incluso hay tractores que rondan los 3 mdp. Por lo que el productor tendrá que poner el resto. Si el tractor cuesta menos de 400 mil pesos, el apoyo no será de 200 mil, pues únicamente se apoyará con el 50 por ciento del costo total. Este año cumpliremos la meta”, resaltó.
Agregó que otra ventanilla especial que estuvo abierta del 15 al 30 de Junio fue la de agricultura protegida, donde recibieron un total de 14 solicitudes, principalmente de macro túneles, “esperábamos una mayor demanda por tratarse de una región con vocación económica agrícola, principalmente de berries”. Al tiempo que recordó que hasta un 70 por ciento se incrementa la producción en una hectárea protegida con macro túnel, respecto al método tradicional.
Finalmente recordó que la próxima semana cerraran la afiliación del “fondo de protección y vida campesino”, que consiste en una póliza de 25 mil pesos, que podrá ser cobrada de manera gratuita por los familiares del jornalero, en caso de que este fallezca.
Actualmente se han afiliado a este fondo 634 jornaleros en esta región.
“Estamos por debajo de la meta. Tenemos esta semana para que los productores acudan a las direcciones de desarrollo rural de los 17 municipios de esta región, o directamente a las instalaciones de la delegación de SEDRUA: Hidalgo número 94 en un horario de 9:30 am a 4:30 pm. Los requisitos que deben presentar son: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, curp, y la credencia del elector de la persona que dejaran como beneficiario”, finalizó.
Numeraria
Primeros días de Marzo se abre cada año el programa de concurrencia
128 solicitudes recibidas para implementos agrícolas
151 solicitudes recibidas para tractores
14 solicitudes para agricultura protegida (macro túnel)
70% rendimiento en una hectárea con macro túnel