-Precios en sector aumentaron hasta 10 por ciento en relación al año pasado
-Comerciantes de Mercado Hidalgo aseguran que es la mejor temporada del año para sus ventas
Oscar de la Rosa, Zamora
Los padres de familia estiman gastar hasta mil 500 pesos en la compra de uniformes escolares y calzado, debido a que los precios en el sector aumentaron hasta 10 por ciento en relación al año pasado, debido a que los comerciantes han argumentado alzas en los precios de los insumos para elaborar esos productos.
“Es un golpe duro para nosotros, si tomamos en consideración que cada familia está constituida por 4 miembros, de los que 2 son hijos que cursan sus estudios en escuelas públicas, porque ya no alcanza el dinero para tenerlos en un plantel privado”, puntualizaron padres de familia abordados por EL INDEPENDIENTE.
Indicaron que el precio de los uniformes va de los 400 a los 500 pesos en las escuelas de educación básica, mientras que el costo de un par de calzado es de 250 pesos en promedio, de manera que si se suma la cantidad da un promedio de mil 500 pesos, únicamente en ese tipo de artículos que necesitan los niños.
“A eso tenemos que sumar los gastos que representan los útiles escolares, inscripciones y libros de texto que se utilizan como complementos para fortalecer la educación de los niños. Es un panorama complicado, pero es nuestra obligación salir al frente de la situación”, dijeron.
En un recorrido efectuado por EL INDEPENDIENTE en el Mercado Hidalgo, fueron abordados comerciantes de la zona de calzado del inmueble y sostuvieron que es la mejor temporada del año para ellos, ya que las ventas llegan a aumentar por encima de 50 por ciento en lo que respecta a tenis y zapatos escolares.
“Es difícil mantener los precios en relación al año pasado porque el calzado proviene de la ciudad de León, Guanajuato y por consecuencia gastamos en gasolina en mayor proporción por los constantes aumentos en el combustible que se han presentado en lo que va del año”, justificaron.
Para concluir dijeron que hasta finalizar el mes de septiembre comienzan a disminuir las ventas en el sector, para después tener otro repunte en diciembre que es cuando las ventas aumentan como consecuencia de las compras navideñas.
Numeraria
2 meses contemplan repunte en ventas zapateros