- RED 113 MICHOACÁN/Redacción RINCÓN DEL CHINO MPIO. DE TINGÜINDÍN, MICH.- 16 de marzo de 2019.- Luego de 8 años de ser un relleno sanitario ejemplar en Michoacán, el Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (Citirs), cual brindaba servicio a nueve municipios de la región, fue cerrado por habitantes de la comunidad del Rincón del Chino, que pertenece a Tingüindín, porque fue abandonado completamente lleno de basura por la empresa que se encargaba del reciclaje y se está convirtiendo en un problema de contaminación ambiental y de salud.Cabe señalar que en el transcurso de 8 años los municipios beneficiados con este programa de reciclaje de basura eran Tingüindín, Los Reyes, Tancítaro, Peribán, Tocumbo, Cotija, Tangamandapio, Villamar y Chavinda. Los habitantes del Rincón del Chino decidieron clausurar el tiradero por ser actualmente un foco de infección puesto que los desperdicios están al aire libre, ya que son depositados inconscientemente y sin control por los recolectores desde la entrada del lugar, mismo que está ubicado a la orilla de la carretera que conduce de Cotija a Villamar.Cabe señalar, que durante varios años hubo una empresa denominada “El Rey del Pep”, queestaba dedicada al reciclaje y que solamente era sepultada la basura orgánica, y estaba estipulado que durante 10 años se iba encargar del control de la misma, pero hace ya algunos meses que abandonó el sitio, lo que ha ocasionado el desorden y el acumulo de desperdicios, lo que está afectando el medio ambiente y por ende la salud de los vecinos dellugar.El centro cuenta con una báscula, recolector de líquidos, lugar para atrapar desechos y sepultarlos, oficinas, patio de concentración de reciclado, máquina para separar material a reciclar, camión de volteo, maquinaria pesada para mover la basura, entre otros objetos.
- Finalmente, es de indicar que en la actualidad son Tingüindín, Tocumbo, Cotija, Tangamandapio, los municipios que siguen utilizando este relleno para llevar sus desechos, cuestión que ya no está dispuestos a soportar los lugareños, hasta que las autoridades pongan remedio a este problema.
