– Segundo Encuentro por la Diversidad no tuvo el aforo esperado
Elena Rojas, Zamora
“Es fundamental educar no para que las próximas generaciones tengan mejores circunstancias, sino para que en el presente generemos sociedades más inclusivas y libres de discriminación”, expresó Verónica Paniagua Chávez, presidenta del Colectivo “Diversidad Zacatecas” e integrante de la Alianza Mexicana de marchas LGBTQ.
Esto en el marco de la inauguración del Segundo Encuentro por la Diversidad Sexual contra la LGBTfobia, que se realiza en la galería de cristal del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), el cual lució prácticamente desangelado. Este se desarrollará hasta mañana jueves y contempla desde ponencias, conversatorios, obras teatrales y concursos.
Paniagua Chávez subrayó que este evento tiene por objetivo educar a la sociedad, en la diversidad y sus manifestaciones para la construcción de un Zamora con mayor respeto, inclusión, equidad y cultura de paz, “es importante que trabajemos en todos los sectores para que se entienda un mensaje tan sencillo como el respeto. No buscamos que se conviertan en aliados de nuestra causa, pero si respetar, dejar de violentar y discriminar”.
Cesar Alcázar Arroyo, presidente de Colectivo “Zamora Diverso”, expresó que este tipo de foros son fundamentales para denunciar las problemáticas discriminatorias que sufre la comunidad LGBTQ+ y proponer soluciones, mediante actividades académicas y culturales.
Citó una frase de Kenia Cuevas: “nuestra mayor venganza, es que seamos felices. la felicidad la hemos perdido, hemos perdido vernos como seres humanos. Se nos ha dicho múltiples veces, hay que reconocer nuestras similitudes y respetar nuestras diferencias, pero en pocas ocasiones se habla que es un proceso lento”.
Construir una comunidad donde se pueda vivir el género, la expresión de género y la sexualidad con libertad no es una tarea de la noche a la mañana. El cambio debe ser colectivo: gobierno y sociedad deben trabajar de la mano por espacios seguros y derechos equitativos.
“Una de las formas históricas para exigir este cambio es el arte y la cultura. Hoy luchamos, resistimos, creamos por nuestros cuerpos, nuestras vidas y nuestros derechos”.
Finalmente, Guillermina Romero Neri, directora del CRAM, indicó que el CRAM está abierto a todas las manifestaciones que son parte de la expresión humana, desde el arte la cultura y a la gran diversidad de pensamiento y género, “agradecemos al ayuntamiento y a la Secretaria de Cultura por colaborar con estas iniciativas”.
También estuvieron presentes: Beatriz Ortega Martínez, regidora de diversidad social y protección animal; así como los integrantes del Colectivo “Zamora Diverso”.