– El aprendizaje es vivir con COVID siempre; los cuidados no deben cambiar en la población: puntualizan médicos zamoranos
Oscar De La Rosa, Zamora
“Concluyó la pandemia por COVID 19, está ahora será una enfermedad más, pero la situación sufrida en poco más de tres años nos tiene que dejar como experiencia aprender a vivir con el coronavirus para siempre”, puntualizaron los médicos Rubén Alfaro y Ramiro Espinoza en entrevista con EL INDEPENDIENTE TV.
Resaltaron que hay métodos y formas de cuidarse que no van a cambiar nunca y es un aspecto que siempre deberá tomar en cuenta la población, “aunque haya disminuido de manera considerable el número de fallecimientos y contagios, la prevención siempre tendrá que estar presente para no contagiarse”.
Comentaron que la estrategia planteada por el gobierno de México en todo este proceso fue errónea, porque además de ser el quinto lugar a nivel mundial con más muertes registradas, nunca se le dio la importancia debida a la pandemia, ya que no hubo restricciones como debió hacerse desde un inicio al igual que en otros países, que pudieron controlar de manera más efectiva la enfermedad.
Mencionaron que al final en el gremio médico cada quien hizo sus mejores esfuerzos para proteger a la población de la mejor manera, porque de la parte del Gobierno Federal nunca hubo una directriz clara sobre las normas a seguir para frenar la cadena de contagios y evitar que las personas fueran afectadas por el coronavirus de manera importante.
“Los errores fueron constantes y hoy con el cierre de la contingencia no hay cifras claras sobre el número de contagios y de muertes, debido a que siempre mostraron números que no correspondían a la realidad. Alguien debe dar cuenta de cada una de las consecuencias de la falta de errores y seriedad en el tema porque al final la población resultó la más perjudicada”, mencionaron.
Finalmente agregaron que el coronavirus pasa a ser una enfermedad de las que se tienen actualmente entre la población y advirtieron que no va a desaparecer con sintomatologías variables, de manera que las personas tendrán que aprender a vivir con ella, independientemente de la estacionalidad o temporadas del año.