A fin de no tener complicaciones de salud
Elena Rojas, Zamora
La ingesta excesiva de bebidas alcohólicas y alimentos ricos en grasa y carbohidratos, que son muy comunes durante época de festejos, puede desencadenar problemas gastrointestinales, por lo que el jefe de la jurisdicción sanitaria, con sede en esta ciudad, Mario Héctor Silva Chávez, exhortó a la ciudadanía a evitar los excesos para que se viva una navidad y un año nuevo sin problemas digestivos.
“Estas festividades navideñas son propicias para compartir con la familia y amigos, por lo que habitualmente nos ofrecen alimentos y bebidas. Una persona de manera normal consume de 2 mil 500 a 3 mil calorías; en esta época lo hace arriba de 6 mil calorías por día y eso es exagerado para la dieta, por eso en esta época aumentamos de peso; aunque estemos de fiesta hay que cuidar lo que comemos evitando la cantidad de carbohidratos en exceso, como pueden ser refrescos, alimentos muy grasosos, el exceso de harinas, eso nos perjudica y debemos de limitar”
Añadió además que en esta temporada también es muy común consumir bebidas alcohólicas, por ello dijo se incrementa el riesgo de accidentes de tráfico, además de que estas causan también intoxicaciones por su consumo.
“Hay que disfrutar sanamente en esta temporada, sin excedernos en los alimentos, ni bebidas y pasar una temporada agradable con la familia y amigos y no tener que lamentar alguna situación o complicación desagradables por los abusos o excesos en este tipo de alimentos y bebidas”, sostuvo.
Dijo que cuando uno se excede con comidas con mucho picante se pueden desatar enfermedades como ácido péptico, este se ocasiona por los irritantes, gastritis o la colitis, manifestaciones diarreicas se pueden desencadenar cuando no están bien preparados los alimentos o por falta de higiene en los mismos, o diversas enfermedades gastrointestinales, pero el simple hecho de comer demás es suficiente para que nuestro organismo rechace ese exceso y se manifieste a través de una evacuación diarreica.
“La diarrea, si es atendida correctamente, no requiere más que los cuidados generales, por ello hay que comer con moderación, sin olvidar la alimentación sana que es abundante líquido, frutas y verduras y evitar el exceso de grasas o alimentos chatarra, hay muchas comidas mexicanas que son muy sanas y sobre todo no hay que saturar nuestro intestino”, citó.
Exclamó que los condimentos llegan hacer muy irritantes, por lo que exhortó a las amas de casa a no exagerar en el uso de los mismos “La cocina mexicana se caracteriza por utilizar mucho condimento e irritante y hay que saberla consumir de manera adecuada para que nuestro organismo no sufra las consecuencias, es común que terminando la temporada invernal a parte del exceso de peso tenemos algún otro tipo de problema asociado como colitis, gastritis, acido péptico, o peor aún ulceras”.
Numeraria
73 unidades de salud en esta jurisdicción