-Próximo 21 de mayo ofrecerá servicios gratuitos de matrimonios, registros extemporáneos y certificados negativos
-Familias podrán ahorrarse más de 500 pesos en promedio con la jornada
-Involucrarán a municipios de la región para acrecentar impacto de cobertura
Oscar De La Rosa, Zamora
El Registro Civil alista la primera campaña de regularización del estado civil de las personas que será realizada el próximo 21 de mayo. Los servicios gratuitos que ofrecerán en la campaña son matrimonios, registros extemporáneos y certificados negativos, todos ellos trámites básicos para que la población pueda tener una regularidad en su estado.
“Hasta el momento hemos confirmado la realización de más de 100 registros extemporáneos, que son la demanda principal por parte de las personas; sin embargo, consideramos que pueden rebasar los 300 servicios los cuales podemos ofrecer en ese ámbito para la fecha en que está considerada la jornada de regularización”, puntualizó Blanca Arriaga Marín, Oficial del Registro Civil en este municipio.
Aseguró que en el caso de matrimonios, tienen confirmadas hasta el momento 20 parejas que serán parte de una celebración colectiva a realizar en la plaza principal para la fecha mencionada. Las parejas que pueden acceder al beneficio son quienes tienen hijos únicamente dentro de su unión libre.
Comentó que las familias podrán ahorrarse más de 500 pesos, en algunos casos, en la realización de trámites como los registros extemporáneos o matrimonios, cuyo costo ronda sobre los 580 pesos, por lo que pidió a los representantes de colonias y comunidades contribuir con la promoción de la campaña, ya que se estima que hay familias y personas que no tienen una situación regular de identidad civil.
“Incluso consideramos involucrar a municipios de la región para acrecentar el impacto de la cobertura de la campaña, porque inicialmente estaba considerado que los servicios fueran únicamente para personas avecindadas en Zamora y Jacona, pero hay localidades aledañas en donde también tienen esa problemática y no podemos hacer a un lado esa necesidad de quedar regularizados”, dijo.
Comentó que las campañas de regularización que serán realizadas a lo largo del año permitirán abatir la problemática que hay en materia de falta de identidad que es perjudicial para llevar a cabo la ejecución de diferentes trámites que son indispensables para garantizar una vida estable a los ciudadanos.
Agregó finalmente que en el caso del Registro Civil, buscarán acercar los servicios a las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad y que por falta de recursos no acuden a hacer los trámites correspondientes, por lo que realizarán un trabajo constante en las zonas marginadas del municipio.
Numeraria
580 pesos cuesta un matrimonio
3 por ciento de la población no tiene identidad civil por falta de registro
