– Michoacán se mantiene en firme crecimiento agrícola por todas las bondades del clima
Oscar De La Rosa, Zamora
“Los temas regulatorios, las divisas y el cambio climático han ocasionado que los últimos 3 años sean los más complicados para la actividad agrícola; sin embargo, tenemos la intención de continuar, como sector productivo, de ser uno de los principales generadores de ingresos para las economías regionales y locales y de allí que no vamos a bajar la guardia en este tema”, puntualizó José Juan Flores García, gerente general de Aneberries.

En el marco del anuncio de la realización del 15avo Congreso Internacional de Berries, comentó que la superficie cultivable disminuyó hasta en más de 60 mil hectáreas a nivel nacional en lo que respecta a Berries. El arándano azul es el producto con mayor disminución con menos de 50 mil hectáreas.
“Tenemos el registro de que Sinaloa ha disminuido hasta en más de 60 por ciento su superficie cultivable, lo mismo que la zona del valle de Jalisco que anda sobre un 30 o 40 por ciento. A diferencia de estas entidades, Michoacán se mantiene en firme crecimiento agrícola por todas las bondades que ofrece el clima, de manera que es atractivo cultivar en esta parte de la geografía mexicana”, dijo.
En conferencia de prensa realizada en el centro de convenciones Sur, concluyó que una de las ventajas competitivas de la producción agrícola en Michoacán es que utilizan hombres y mujeres para las actividades del campo que son mayoritariamente del Estado, a diferencia de otros lugares como Jalisco, en donde tienen que echar mano de obra de personas que vienen desde el sur del país para llevar a cabo esta actividad, “aprovecho para invitar a los productores michoacanos para que asistan al Congreso del próximo 23 y 24 de julio en Expo Guadalajara”.