– Única mujer que fue presidenta de esa institución
Elena Rojas, Zamora
A través del conversatorio “Memorias y aportes de una mujer científica”, directivos e integrantes del Colegio de Michoacán (Colmich) rindieron un homenaje póstumo a Brigitte Boehm Schoendube (1938-2005).
Cabe mencionar que, de los 8 presidentes que ha tenido la institución en sus 44 años de vida, ella ha sido la única mujer que lo presidió durante el periodo (1991 – 1997).
También fue fundadora del Centro de Estudios Antropológicos y docente de muchos alumnos de postgrado e importante investigadora de ecología cultural; el conversatorio contempló, además, la exhibición de fotografías de Brigitte a lo largo de su paso por el Colmich, imágenes que permanecerán hasta el 27 de abril.
Gail Mummert, profesora investigadora del Centro de Estudios Antropológicos del Colmich subrayó que el proyecto más importante que la ocupo en los últimos años de su vida fue un estudio de toda la Cuenca Lerma-Chapala y el impacto en las poblaciones de esa región.
En ese sentido, dijo que formó un equipo de trabajo interinstitucional con académicos de la Universidad de Guadalajara y otras instituciones para elaborar mapas, cartografía importante sobre el curso del río y como se fue transformando a lo largo de varios ciclos.
Destacó que entre las principales aportaciones de Brigitte destacan, “en un principio se enfocó en el estadio del estado prehispánico, del estado mexica y todos los sistemas de tributos en el Valle de México. Cuando vino a Michoacán continuó con estudios interdisciplinarios de historia, arqueología y antropología social, sobre todo poblaciones de Michoacán, Jalisco y de la Cuenca del Rio”.
Subrayó, “la trascendencia de las aportaciones de Brigitte tienen que ver con la búsqueda en la interdisciplinariedad, respuestas a situaciones actuales: como el secado de los manantiales, ante diversos factores como el crecimiento de las ciudades; así como diferentes desarrollos de actividades humanas que entran en conflicto por el uso del agua”.
“Por ejemplo, aquí en el Valle de Zamora: el uso doméstico y el uso agrícola; así como contaminación de mantos freáticos. Todos estos son problemas con los cuales lidiamos hoy y Brigitte contribuyó a mostrar sus raíces históricas y siempre estuvo interesada en solucionar problemas de hoy, viendo hacia el pasado”.
Finalmente indicó que en relación con el resto de los presidentes varones, Brigitte tuvo un distinto estilo de liderazgo, “colocó a otras mujeres y me incluyó, en puestos de autoridad y toma de decisión en esta institución, como coordinadoras de centros de estudios, secretarias generales, jefa del departamento de publicaciones, como jefa de la biblioteca. Con ello mostró que podemos ser más concluyentes y podemos formar equipo hombres y mujeres”.


