- También es necesario atender tema para mejorar productividad de trabajadores

Oscar De La Rosa, Jacona
“Las empresas solo cumplen con el bienestar laboral en el papel. Hay que profundizar y prevenir, este aspecto no es un lujo, es una necesidad que se debe ver como un área de oportunidad para que se pueda fortalecer la operatividad en una organización en donde todavía hay males que atender, como la rotación de personal que no ayuda a tener una estabilidad en los diferentes procesos dentro de un negocio para la obtención de resultados”, puntualizó Nora Arzate, representante de Danaus Empresarial.
Lo anterior se desprendió de la plática “La Importancia del Bienestar Laboral Preventivo” impartida por representantes de Danaus Empresarial que tuvieron con diferentes representantes de organizaciones y empresas de la región en el que se puso a su disposición los servicios de dicho corporativo para que pueda mejorar y crecer en fortalezas la empresa en el cumplimiento de lineamientos ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, certificados y reconocimientos para exportar a Estados Unidos y también en cuestiones de auditorías laborales.
“Queremos que las empresas locales nos vean como un aliado para trabajar en estas situaciones, no de forma invasiva, pero sí colaborativa. Además, hay que prestar atención a todos los ajustes que se avecinan con las modificaciones o reformas a las leyes laborales para la aplicación de nuevas normatividades, como es el caso de la ley silla o la semana de 40 horas u otras que se pretenden realizar en beneficio de los trabajadores. Al final se trata de que empresarios y la fuerza laboral sumen esfuerzos”, dijo Nora Arzate en el salón de un hotel de este municipio.
Comentó que otro de los focos rojos en los que se tiene que prestar atención en las empresas es el hecho de que los trabajadores mexicanos son de los que más trabajan a nivel mundial, pero no son tan productivos, es decir, trabajan horas excesivas, pero no se generan los resultados de las metas que se han planeado en cada centro laboral.
“Al final, en México no ayuda a las empresas la fuerza laboral porque no se refleja en la rentabilidad. Algo está fallando; a veces solo se requiere un cambio de horario o mayor motivación entre los propios trabajadores para que rindan al 100% y nosotros tenemos las alternativas o herramientas para mejorar ese aspecto dentro de los centros de trabajo y que de esta manera los beneficios sean para todos” agregó.
Finalmente, dio a conocer que Danaus Empresarial ofrece sus servicios en tres vertientes: prevención y gestión correctiva de riesgos en materia laboral jurídica (Social – Laboral); gestión de riesgos para la protección de los colaboradores, el medio ambiente y los inmuebles (Seguridad – Medio Ambiente – Protección Civil) y entrenamiento constante y eficaz para afrontar los peligros riesgos y retos (Capacitación – Adiestramiento).