Elena Rojas, Zamora
“Las empresas están obligadas a garantizar el aguinaldo a sus trabajadores a más tardar el 20 de diciembre.
De acuerdo al artículo 123 de la ley federal del trabajo, el aguinaldo debe ser de por lo menos 15 días de salario”, señaló Miguel López Mora, Secretario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), región Zamora.
Agregó que la ventaja que tienen los trabajadores que están dentro de una organización sindical y que cuentan con un contrato colectivo de trabajo, es que todos tienen acceso a una prestación superior a los 15 días, “porque en cada revisión que se hace de contrato se pueden negociar más días de salario, 20, 30 o incluso más de 50 días, es decir, al estar en una organización sindical, podemos acceder a más y mejores prestaciones”.
Indicó que cuando un empleador no cumple en tiempo y forma con el aguinaldo, el trabajador puede demandar dicha prestación ante el Tribunal de conciliación a efecto de que le hagan válido ese derecho irrenunciable, “de los 21 sindicatos adheridos a la CTM en esta región, solamente 7 cuentan con contrato colectivo, en el que hay un relación obrero- patronal y, por tanto, a estos últimos, si se les garantiza dicha prestación”.
En cambio, subrayó, también existen sindicatos de oficio, “como los aseadores de calzado, trabajadores del rastro, los cuales, al no tener un patrón, no pueden acceder a esta prestación, sin embargo, en estas fechas, le meten ingenio y ponen sus alcancías para hacerse de un recurso extra”.
Cabe señalar que los 21 sindicatos están integrados por un total de 2 mil 500 trabajadores. Estos están situados en Zamora, Tangancícuaro, Vista Hermosa y Jacona. De total de trabajadores, un 40 % si recibe aguinaldo, ya que tienen una relación obrero- patronal.