-Durante 2013 etiquetaron 160 millones de pesos en obras
Elena Rojas, Jacona
“En el presupuesto 2013 etiquetamos 160 millones de pesos en obras para el distrito IV, esperemos que este año, con el apoyo del gobernador y de diputados y amigos de todas las expresiones políticas, podamos traer más recursos a este distrito que comprende 14 municipios”, señaló Salvador Romero Valencia, diputado federal por el IV distrito con cabecera en Jiquilpan de Juárez en Michoacán.
Detalló que la idea es hacer un etiquetado importante de recursos, tanto para su distrito, como para el estado de Michoacán
“En el ejercicio fiscal pasado tuvimos la oportunidad de etiquetar varias obras, particularmente en Jacona, por cierto, al inicio de los trabajos del acceso sur (ayer) desafortunadamente no alcancé a llegar al banderazo porque tuve una reunión con el gobernador encaminada a definir estrategias para bajar más recursos, precisamente. En este municipio me interesaría hacer la segunda etapa de ese acceso para llevarlo a su culminación lo antes posible y tenemos un proyecto de infraestructura deportiva muy ambicioso que presentó el presidente municipal Martin Arredondo”.
Asimismo, dijo se tienen proyectos principalmente para los municipios del distrito que él encabeza como Tangamandapio, Chavinda, Jiquilpan y Sahuayo, en diferentes rubros, carreteras, unidades deportivas y espacios culturales.
Aseveró que en el tema presupuestal, del cual es integrante, está buscando la manera de obtener recursos para el estado, para este tipo de obras y rubros “carreteras alimentadoras, caminos rurales, cultura, deporte, son las bolsas en las que estoy jalando recursos particularmente”, dijo.
Puntualizó que en caso especifico de la industria automotriz y del acero tuvo una importante participación en la reforma fiscal, recientemente aprobada.
“Evitamos que en las importaciones temporales de autopartes, componentes, insumos y maquinaria, la industria automotriz tuviera que pagar el IVA, esto se logró evitar a través de una certificación de las empresas que tuvieran buenas prácticas fiscales, lo que nos permitió ayudar a esta industria que genera más de un millón de empleos directos e indirectos en todo el país y que es la principal generadora de divisas a México, por encima del petróleo y de las remesas que nos mandan nuestros hermanos migrantes”.
Finalmente dijo que en el rubro de la agricultura pretenden tener infraestructura hidroagrícola, para mejorar las condiciones de nuestros agricultores, “ya logramos etiquetar 20 millones de pesos al módulo de riego La Palma de la Ciénaga, para un equipo de bombeo, gracias a esa obra ya no se van a inundar las tierras bajas de la Ciénega de Chápala”.
Numeraria
14 municipios abarcan distrito IV
3 comisiones preside: industria automotriz, industria del hierro y del acero
6 comisiones es integrante : economía, presupuesto, agricultura, sistema de riego, cuenca Lerma- Chapala y energías renovables