Elena Rojas, Zamora
“Si bien el pasado 6 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto y este ya es legal en todo el país, a nivel federal, aún hay estados como Michoacán que localmente no lo han aprobado sus congresos para plasmar en su código penal y con ello
estar armoniosamente acorde o en homologación al criterio jurisprudencial para no obstaculizar ese derecho en el sector salud de la entidad, ya que las mujeres tendrían que acudir a la atención médica federal”, señaló Juan Jaime Contreras Vega, visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
Contreras Vega expresó lo anterior en el marco de la conmemoración del día por la despenalización del aborto (28 de septiembre). En ese sentido añadió, “no se ha reglamentado a cabalidad ni se ha establecido en la ley los nuevos criterios de la descriminalización del aborto y, por tanto, sin esa armonía, mujeres que pretendan interrumpir su embarazo en la entidad, en negativa de las instituciones públicas, tendrían que ir al amparo, a derechos humanos a presentar una queja o acudir a instancias de salud federales”.
“Considero que hoy día, los entes de salud, espacios donde se deben practicar este tipo de procedimientos, deberían de sujetarse al criterio jurisprudencial, porque, insisto, es una decisión del máximo Tribunal que vincula a todos. La evolución es paulatina, se han hecho reformas al código penal federal, sin embargo, el camino es largo por recorrer en materia de homologación”.
Finalmente admitió que Zamora al ser una ciudad con población mayormente religiosa, muchos, por cuestiones morales aun defienden no practicar este procedimiento quirúrgico, “sin embargo, esa discusión ya está jurídicamente resuelta y se preponderó la libertad de decisión de la mujer en este aspecto, pero, insisto, debemos ser acordes al criterio de la SCJN. Seguirá existiendo el rechazo al aborto, pero ya está protegido el derecho de las mujeres para decidir sobre su proyecto de vida, ejercicio de personalidad y su libertad reproductiva, es decir, sobre si desean o no interrumpir un embarazo”.