-Gente tiene temor a repercusiones por exponer casos; ginecología área más señalada
Oscar De La Rosa, Zamora
“Sino se presentan quejas se mantendrán las deficiencias en los servicios médicos de salud. La realidad es que hemos detectado un temor generalizado de la gente para exponer los casos que se presentan porque consideran que puede haber represalias en su contra, cuando eso no debe ni puede suceder”, puntualizó Ana González Márquez, titular del módulo de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Michoacán (COESAMM).
Comentó que la gente incluso se ha mantenido pasiva desde que inició el temporal de COVID, con relación a negligencia en servicios médicos o atención que pueden recibir las personas que llegan a exponer el tema de manera extraoficial, pero no se atreven a denunciar los casos en el organismo estatal.
“La gente debe comprender que lo ofrecido es un trámite gratuito y que además el hecho de que pongan su queja es un proceso administrativo que se puede llegar a tardar 90 días, pero en donde se busca que haya una resolución favorable y sin consecuencias para las personas que exponen su caso ante nosotros”, explicó.
Mencionó que en la actualidad el área de ginecología ocupa el primer lugar en lo que respecta a las quejas de las personas, seguido de urgencias de hospitales públicos y privados y odontología por deficiencias en el trabajo de piezas dentales. Siempre se busca que los casos queden resueltos en una primera instancia.
Finalmente agregó que es importante el hecho de que las personas presenten por escrito su queja para iniciar el proceso administrativo. En caso de que no tengan la posibilidad de hacerlo, se les puede brindar la asesoría necesaria para que lleven a cabo la ejecución de su queja y en un momento determinado se proceda con el requerimiento.