– Punto registra 65 incidentes de tránsito; el motivo principal es el exceso de velocidad
Oscar De La Rosa, Zamora
El cruce de Leonardo Castellanos y Madero es considerado el más peligroso en Zamora derivado de que el punto registra hasta 65 incidentes de tránsito que equivalen al 18 por ciento de los accidentes que hay en su totalidad en el municipio durante lo que va del año. El motivo principal es el exceso de velocidad y la falta de prudencia de los conductores debido a que no respetan la señalética colocada.
Rosendo Farfán Cazares, director municipal de movilidad, informó que el segundo lugar lo ocupa el cruce de Juárez y 20 de Noviembre con 35 hechos de tránsito registrados. El tercer lugar es el cruce de Madero esquina con Ferrocarril, en donde la problemática principal es para los peatones, debido a que se carece de infraestructura para brindar seguridad a quienes cruzan por la calle en ese punto.
“No se requiere de un puente peatonal como parte de la estructura vial de antaño para dar una solución en esos lugares. Más bien se requiere de pasos para las personas, pero a nivel de piso, porque invertir en una infraestructura aérea es perder dinero y también tiempo para las personas. Esa es una de las razones por las que luego no se utiliza ese tipo de espacios y se quedan inservibles”, mencionó.
Comentó que para identificar las obras adecuadas que se requieren en esos puntos será necesario llevar a cabo una intervención en esos lugares en donde la misma población incluso llegue a participar, para que a partir de los resultados de esos trabajos se pueda actuar en consecuencia y de esa manera brindar soluciones efectivas a problemas de movilidad urbana que ya tienen años y que ponen en riesgo la integridad física de las personas.
“No podemos actuar como en los tiempos de antaño, en donde se hacían obras sin una planeación o justificación previa y es necesario que todos actuemos de manera responsable a partir del diseño de acciones que vengan a cambiar el entorno de la circulación de personas en esos lugares porque de lo contrario se corre el riesgo de que tengamos más problemas en esos lugares para la circulación”, finalizó.