– Según reporta el CISAME, fundamental conocer los signos de alerta para prevenir esos desenlaces
Elena Rojas, Zamora
De las más de mil personas que han sido atendidas en el Centro de Salud Mental y de Adicciones (CISAME), ubicado en la calle Niños Héroes, el 40 por ciento es detectado con pensamientos o intentos suicidas, sobre todo mujeres, debido a que son propensas a sufrir violencia de género, señaló Juan Manuel Reyes, coordinador de salud mental de la jurisdicción sanitaria 2 de Zamora.
En el marco del día internacional de la prevención del suicidio, 10 de septiembre, indicó que por ello es fundamental que la población conozca los signos de alerta, de esa manera evitar que algún ser querido tome una decisión fatal; en la jurisdicción existen 65 centros de salud situados en los 21 municipios sanitaria donde realizan diversas acciones para prevenir el suicidio, ya sean platicas de orientación, test psicológicos o eventos sociales y deportivos.
“Por ejemplo, las personas con esos pensamientos se comienzan aislar, tienen cambios de comportamiento repentino, colocan mensajes de despedida en sus redes sociales, están deprimidos, entre otros. Hay que estar atentos a que nuestros familiares y conocidos no tengan estos comportamientos, porque son señales que se deben atender oportunamente”.
A pregunta expresa, concluyó, que las formas más usadas de suicidio son por ahorcamiento o ingesta de alguna sustancia nociva (envenenamiento), “las personas con intento suicida deben de contar con todo el respaldo social y familiar, en aras de dar acompañamiento, atención especializada y psiquiátrica, así como medicamentos, en caso de ser necesarios”.