– También conocida como Cielito Lindo, esta cinta fomenta la cultura de los pueblos indígenas que han sido olvidados
Elena Rojas, Zamora
En las próximas 3 semanas continuará en la cartelera de los cines del país la película “Beautiful Heaven” o también conocida como “Cielito Lindo”, gracias al éxito que ha obtenido esta cinta debido a su fusión de acción, drama y suspenso; su lanzamiento se realizó el pasado 6 de octubre.
Esta producción tiene como propósito fomentar la cultura de los pueblos indígenas que han sido olvidados, a efecto de que se reconozcan sus importantes aportaciones en diversos rubros y les garanticen los apoyos a los que tienen derecho.
La película fue escrita, dirigida y producida por el cineasta mexicano de origen jalisciense, Alejandro Alcondez, a través de su compañía productora “Alejandro Alcondez Pictures”, quien además interpreta el papel estelar en este film.
En entrevista concedida a El Independiente, dijo que se encuentra promocionando esta cinta en toda la República Mexicana, “interpreto el papel de Pablo Pastor, que de pronto se ve envuelto en una peligrosa misión, donde su vida depende de un hilo. Gente sin escrúpulos roba una piedra preciosa, conocida como “Cielito lindo”.
Sin saber que los indígenas tarahumaras la consideran mágica y la causante de llevar la lluvia cuando más se necesita. Exponiéndose al máximo, Pablo Pastor encuentra la manera de regresar la piedra a donde pertenece, y con ello devolver también la esperanza y la vida al pueblo”, detalló.
Agregó que el personaje de Pablo Pastor antes de realizar esa peligrosa misión, había perdido a toda su familia, de ahí que en la película hace alusión a la frase, “lo traumático no es la muerte, sino lo que muere dentro de ti, mientras aún estas con vida”.
Por lo que consideró que en este film hay muchos mensajes para el espectador, “siempre debemos buscar un motivo para darle sentido a nuestra existencia. Lamentablemente hay tanta ambición en los seres humanos que nos olvidamos del dolor ajeno”.
Tras el reciente fallecimiento de la anciana michoacana María Salud Ramírez, quien fue la inspiración para el personaje de “Mamá Coco”, lamentó que no se le haya dado el mérito, ni el apoyo económico que merecía, al inspirar la exitosa película de Disney, “debemos valorar el sacrificio de los demás. En EU hay cineastas muy honestos, desconozco que paso en este caso”.
Cabe señalar que “Cielito Lindo” es una película en inglés, subtitulada en español, filmada en Chihuahua, Chihuahua. En la que participan los actores Nicole Paggi, Adam Rodríguez, Néstor Serrano y Lilia Volok.
Finalmente, Alcondez dio a conocer a este medio que pronto estará en Zamora porque tiene interés en reunirse con Carlos Soto, presidente municipal, con quien coincide en su intención de hablar bien de ciudades como la capital del chongo zamorano, “quiero ver la posibilidad de acordar realizar una película en esta ciudad y los alrededores, como Tangancícuaro y Jacona, en la cual se destaquen los atractivos turísticos de esta parte de Michoacán y se invite a nuevos valores de la actuación a incursionar en el séptimo arte.