-Tras 30 años de padecer  inundaciones, autoridades toman cartas en el asunto
-Serán demolías tres  aulas por deterioro  y humedad
 
Elena Rojas, Zamora
      Luego de 30 años  de ardua gestión se logró  un recurso federal para la construcción de 6 aulas nuevas   en  el patio trasero de la escuela  primaria Lázaro Cárdenas Del Río de la colonia La Lima, trabajos que arrancan el día de hoy.
     Y es que la institución, desde  hace tres décadas, venía padeciendo problemas de inundación debido a que agricultores abren las compuertas del río cercano para irrigar parcelas de caña cercana a la zona, por lo que ya era urgente apostar  a la infraestructura educativa.
   Salvador Elías  Montelongo, director de la escuela, lamentó que durante años las administraciones municipales hacían caso omiso de esta problemática que  no solamente estaba deteriorando las aulas, sino que además por la humedad y el moho  los infantes que acuden  a clases ya empezaban  a presentar problemas de asma y bronquitis.
      Argumentó que incluso muchas familias  de esta colonia, mejor optaban por cambiar a sus hijos de escuela  por  lo que ya era una institución cada vez más desangelada, “los padres de familia ya estaban bastante indignados por esta situación, pues llegábamos a suspender las clases hasta tres días por semana, cada vez que  el agua inundaba las instalaciones  alcanzando niveles de hasta un metro, lo que ya ponía en riesgo a los menores”.
    Añadió que  serán demolidas tres aulas que ya se encontraban en condiciones  sumamente deplorables, “las obras estarán a cargo de la dirección de planeación del municipio de Zamora”, dijo.
     “Ya era urgente que las autoridades pusieran una solución a este problema porque  se estaba afectando a la niñez zamorana. Cuando los niños estudian en escuelas dignas se tiene un mejor aprovechamiento escolar. A eso es lo que deben apostar  las autoridades de los tres niveles de gobierno. Necesitamos  espacios dignos  donde nuestros infantes no corran riesgos  ni en su integridad física, ni mucho menos en su salud”, finalizó.
 
Numeraria
100  o más alumnos  actualmente tiene la institución
Cientos de generaciones se verán beneficiadas 
 
							 
                                                                    

