-Con una serie de actividades culturales, académicas y deportivas
-Su pensamiento humanista, la mayor aportación que trasciende en la actualidad
Elena Rojas, Jacona
Con una serie de actividades culturales, académicas y deportivas, el Colegio Amado Nervo de Jacona celebrará el centenario luctuoso del personaje ilustre, hijo adoptivo de Jacona y Zamora, poeta y diplomático mexicano (27 de Agosto 1870, Tepic Nayarit- 24 de Mayo de 1919, Montevideo, Uruguay) que lleva su nombre la institución.
Estas se desarrollarán del 17 al 24 de Mayo, teniendo diversas sedes; así fue informado por María de Jesús Padilla Hernández, administradora del Colegio y Francisco Franco Cárdenas, director de la institución.
Contemplan 3 conferencias sobre la vida y obra de Amado Nervo, a cargo de Eliff Lara Astorga, investigador del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Estas se desarrollaran los días 17 y 18 en el Colegio, CRAM Y UPN.
Para el lunes 20 a las 9 am en el Colegio se hará un maratón del conocimiento sobre la vida y obra de este personaje, con la participación de primarias de la zona escolar 037.
En tanto, para el miércoles 22 habrá una convivencia deportiva en el DIF Jacona con alumnos y padres de familia del Colegio Amado Nervo y otros así como un festival de bailes de Nayarit y Michoacán en las secundarias de la zona escolar 016, a las 6 pm en la plaza Bicentenario.
Para el viernes 24, un festival de talentos y elección y coronación de la Reina Amado Nervo 2019 a las 10 en las instalaciones del Colegio y a las 6 un homenaje literario musical con poesía de Amado Nervo.
“El pensamiento humanista de Amado Nervo es la mayor aportación para las nuevas generaciones. Leyéndolo nos damos cuenta de la profundidad de su pensamiento. Fue un personaje que se movió entre el misticismo, el amor sublimado. Su pasión por la vida lo llevó a recorrer muchos géneros literarios, desde poesía, crónica, biografía, ensayo, y también se desempeñó como periodista”, detalló Padilla Hernández.
Añadió, “uno de sus poemas emblemáticos fue “En paz”. Donde enaltece que pensar en que una persona puede en determinada etapa de su vida declararse en armonía con la vida, es uno de las síntesis que puede haber más perfectas de una vida plena”.
“Por lo que el pensamiento de Amado Nervo es muy positivo, enamorado de la mujer, el amor, de la vida, de Dios. Su obra tiene muchas aristas. Hay poetas que los identificamos por el amor, el olvido, el poco interés por la vida, pero Amado Nervo es un tesoro por descubrirse todavía”, describió.
Amado Nervo vivió en Jacona de 1884 a 1890. Estuvo como alumno del colegio de San Luis en el centro de esta ciudad, en lo que ahora es el Colegio Plancarte y en el seminario de Zamora. Aquí estudio humanidades, Latín, filosofía y leyes y produjo sus primeras obras.
“Por lo que es un compromiso grande de Zamora y Jacona reconocer a este personaje porque aquí vivió, estudio y produjo. Y lamentablemente nos hemos olvidado ingratamente de Amado Nervo, ya que los ayuntamientos no conmemoran sus aniversarios. Por ello nosotros como Colegio, hemos tenido esa iniciativa”, finalizó.
Numeraria
1ra producción de Amado Nervo “La mañana del poeta”
1 poema con el que cerró su producción: “La última luna”.
30 o más tomos tiene el Colegio Amado Nervo de este personaje
6 meses duró el funeral de Amado Nervo por la cantidad de homenajes que le rindieron
1 zamorano compiló las obras de Amado Nervo: Alfonso Méndez Plancarte
