- Líder puntualizó que es la mejor manera de acrecentar competitividad de actividad agroindustrial en esta región

Oscar De La Rosa, Zamora
“El reto principal de los trabajadores en estos días es la actualización de sus estudios y conocimientos, porque es una realidad que en las empresas se necesita gente más preparada para hacer frente a los efectos de cualquier política, económica o globalizada y en esta región hay mucho potencial para lograr ese objetivo”, puntualizó Martha Ramírez Bravo, líder del sindicato Mártires de Chicago.
En el marco de un aniversario más del Día del Trabajo, comentó que es un compromiso de las empresas brindar las oportunidades necesarias para que sus trabajadores se preparen, citó el ejemplo de algunas agroindustrias de Zamora y Jacona que han llevado esta posibilidad hasta sus instalaciones para que los propios colaboradores se puedan preparar de manera académica y no solamente tengan la posibilidad de incrementar su nivel de estudios, sino de fortalecer los procesos productivos en las organizaciones.
“En la actualidad es una medida que debería hacer obligatoria para tener una actividad agroindustrial más competitiva, pese a que han migrado muchos cultivos a otros puntos del Estado de Michoacán. Las congeladoras o procesadoras de fruta son las principales fuentes de empleo y generadoras de recursos en la actualidad, de manera que se requiere tener trabajadores mejor capacitados”, dijo.
Concluyó al decir que esta es una manera incluso de hacer frente a las políticas económicas arancelarias que se han propuesto por Estados Unidos, “si la mano de obra calificada es fuerte, la calidad de los productos de exportación será mayúscula y por lo tanto será más atractivo para otros países adquirir lo que en Zamora se produce sin tener que depender de otra economía”.