-COCOTRA busca erradicar coyotaje, víctimas denuncian estafas de hasta 35 mil pesos
-Gobierno estatal, mediante COCOTRA, acordó con transportistas ampliar rutas rumbo al Estadio Zamora
Oscar De La Rosa, Zamora
“No hay ninguna posibilidad para el otorgamiento de concesiones para transporte público, por lo que los ciudadanos no deben dejarse engañar por intermediarios, incluso políticos o empleados estatales que ofrecen este tipo de promesas. Es lamentable que sigan ese tipo de casos, pero trabajamos para erradicar la práctica y no afectar a la población”, puntualizó Armando Villanueva Méndez, delegado regional de la Comisión Coordinadora de Transporte (COCOTRA), en el marco de su visita a EL INDEPENDIENTE TV.
Comentó que hay víctimas que han reportado pérdidas entre 20 y 35 mil pesos por asuntos relacionados con el coyotaje o la promesa de recibir una concesión, por lo que pidió a la población no hacer algún pago o depósito, sin antes informarse ante la dependencia estatal sobre la veracidad de cualquier acción relacionada con transporte público.
Aseguró que los ciudadanos pueden exponer su denuncia para que se pueda proceder en contra de las personas que cometen ese tipo de fraudes, ya que son varias personas las que utilizan esa forma para engañar a la población.
En otro orden de ideas, aseguró que tras una reunión con transportistas de la región y del Estado, resultaron acuerdos importantes entre los que destaca la ampliación de rutas rumbo al Estadio Zamora a partir de que arranque la temporada de futbol de la división en donde participa el equipo local en el nivel profesional, únicamente los días de juego.
Las rutas que prestarán el servicio rumbo al coloso de La Beatilla son la de Enlaces, que va rumbo a la Central Camionera y la Roja, que viene de Ario de Rayón. La determinación se dio a partir de una serie de solicitudes presentadas por aficionados al equipo de futbol, que tienen la intención de acudir a los encuentros deportivos.
Finalmente, aseguró que otro de los acuerdos importantes será mantener los operativos de COCOTRA en la región para comprometer a los operadores de transporte público y concesionarios para que las unidades operen en un marco de legalidad y no tengan problemas que ocasionen una multa de la dependencia estatal.
“Las multas son costosas por parte de nosotros. Durante el último mes recabamos un promedio de 55 infracciones a los conductores por no portar la licencia para conducir, la tarjeta de circulación y el tarjetón que deben portar donde se valida la operatividad de la unidad; son requisitos indispensables que deben cubrir”, explicó.
Concluyó al decir que hicieron hincapié a cada uno de los concesionarios que estuvieron en la reunión para que hagan conciencia en sus operadores y eviten ese tipo de molestias por parte de COCOTRA, ya que los operativos serán realizados de manera diaria en distintos puntos de la región.
Numeraria
-34 municipios atiende la COCOTRA en la región
-320 microbuses circulan entre Zamora y Jacona