-De las modalidades de mayor dificultad, por gran cantidad de preguntas que incluye
 Elena Rojas, Zamora  
            
Un 40 por ciento de los egresados de la Escuela de Derecho incorporadas a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), perteneciente al Centro de Estudios Superiores de Zamora (CESZ),  se titulan vía examen CENEVAL, señaló Raúl Padilla Rubio, catedrático de esa institución.
 Dio a conocer que se trata de una de las pruebas más difíciles para titularse, toda vez que incluye  más de 1 mil 200  cuestionamientos en temas  de derecho teórico y derecho practico, tanto de materia civil, penal, mercantil, laboral, fiscal,  administrativo,  internacional, constitucional, amparo, agrario, entre otros.
 “El examen CENEVAL lo aplica a nivel nacional una institución que es un órgano descentralizado del gobierno federal. Tiene una relación con la Secretaria de Educación Pública. Para aprobar ese examen se requiere un conocimiento muy amplio de todas las áreas del derecho antes  citadas. Contestar este examen requiere de casi todo el dia porque es muy amplio. Inician a las 8 am y terminan después de las 6 pm”, describió. 
Señaló que otro 30 por ciento de los egresados se titula por la modalidad del curso de especialización, es decir, estudiar un diplomado para posteriormente presentar una exposición  de ese curso y el resto se distribuye en las otras 7 modalidades  de titulación que también ofrece esta institución, entre ellas citó: tesis y examen recepcional; por promedio;  presentación de proyecto sobre cómo resolver un asunto real; entre otras, “por ejemplo a finales del 2019 tuvimos 7 titulaciones por promedio,  es decir, lograron un 9.7 en adelante”
                                                                    
							

