– Ayuntamiento destinó más de 23.5 mdp a la obra; tendrá accesibilidad universal
Oscar De La Rosa, Zamora
Con una inversión de más de 23 millones 500 mil pesos fueron concluidos los trabajos de mejora integral de la calle Dr. Verduzco, en donde se hizo la colocación de concreto estampado, además de la sustitución de una red de drenaje y agua potable en la zona para cambiar las condiciones de vida de familias que viven en la zona.

Carlos Soto Delgado, presidente municipal de Zamora, puntualizó que la inversión de recursos se hizo en 2 etapas: en la primera que fue de Leonardo Castellanos a Circunvalación se destinaron más de 6 millones 850 mil pesos y la segunda de Circunvalación hasta la Avenida Juárez más de 16 millones 720 mil pesos.
Puntualizó que el proyecto integral de la calle Dr. Verduzco es un ejemplo de las obras inclusivas que se quieren hacer en el municipio con un firme pensamiento en los adultos mayores, personas con discapacidad o mujeres embarazadas con la finalidad de que se puedan trasladar con facilidad a diferentes puntos de la zona urbana como es el caso de la zona centro.
“Somos conscientes de que hubo una disminución en los ingresos de los comerciantes y molestia a vecinos durante el período en que fue realizada la obra; sin embargo, los resultados vendrán a la postre porque tendrán una vía de comunicación en mejores condiciones que ayudará a que los primeros mejoren la accesibilidad de sus clientes y los segundos eleven la plusvalía de sus propiedades”, enfatizó.
Finalmente, agregó que esta calle era un compromiso que tenían desde hace 4 años con los vecinos y hoy se cumple con esa palabra empeñada con las familias, con el medio ambiente e incluso con los ciclistas que realizan hasta 850 viajes diarios en bicicleta a diario y el 45 por ciento de los 2 mil 800 alumnos que van rumbo a sus centros educativos.
Por su parte, Sergio Ascencio Pulido, director de obras públicas, informó que del tramo de Circunvalación hasta Juárez, fueron más de 3 mil 140 metros cuadrados los que se trabajaron de concreto estampado a los que se suman más de mil 800 metros lineales de banqueta, bolardos y árboles forestados.