- Mayo apenas cumplió con sus expectativas de ingresos; no hubo ganancias importantes

Oscar De La Rosa, Zamora
El calor y la humedad comienzan a afectar la venta de floristas de Zamora y Jacona. El motivo es que las flores se degradan con mayor facilidad debido a las condiciones climatológicas y en consecuencia no es atractivo para los compradores la adquisición del producto, ya que aunque salga fresco del punto donde fue adquirido, con las altas temperaturas se marchitan con mayor facilidad.
Así lo dieron a conocer vendedores de flores de mercados municipales y locales de la zona conurbada, quienes comentaron que tras el 10 de mayo, en que se celebró el día de las madres, las ventas volvieron a caer hasta en más de 50 por ciento. Quienes llegan a comprar el producto es porque tienen algunas celebraciones especial, misa, velorio o cumpleaños.
Comentaron que en la actualidad el precio del producto, como las rosas, va de los 10 a los 12 pesos por pieza; es el más demandado por la población. El costo de otras flores como girasoles, que son más difíciles de conseguir, es de 50 pesos por pieza. Hay otras como las gerberas o lilis, que cuestan sobre 20 pesos y que sirven para robustecer los arreglos.
Finalmente, agregaron que mayo apenas cumplió con sus expectativas y citaron, como ejemplo, el hecho de que durante el pasado festejo del día de las madres no invirtieron en exceso en la adquisición de producto en el mercado de las flores de Tuxpan o del Estado de México. Apenas obtuvieron lo necesario para sostener la operatividad de su negocio y ofrecer fuentes de empleo que cada vez son más de carácter familiar.