-Conscientes de que estos giros reactivan notablemente la economía del municipio
Elena Rojas, Jacona
Ayer integrantes de cabildo aprobaron la licencia de uso de suelo para que continúe funcionando como agroindustria la Congeladora Anáhuac S.A de C.V, misma que desde hace 50 años se ubica en la calle Morelos Norte N° 301 del centro de esta ciudad, esto a solicitud de la ciudadana Claudia Azucena Grajeda Silva, apoderada legal de esta empresa que genera alrededor de 300 empleos para los jaconenses.
Francisco Avalos Bolaños, director de planeación y desarrollo urbano, señaló “desde luego se condicionará su funcionamiento a todas las normas o pautas de seguridad existentes, ya que tiene ciertos problemas de logística, que es lo que se refiere al movimiento de camiones pesados, como muchas empresas que hay en la Calzada Zamora- Jacona; sin embargo, sí se le condicionará porque no podemos cortar este tipo de inversiones tan provechosas para el municipio, que generan tantas opciones de empleo a muchos jaconenses, pero sí debemos cuidar que conviva adecuadamente con el asentamiento humano que ahí se ubica”.
Añadió “el asentamiento humano se ha ido acercando a las zonas agroindustriales, pero evidentemente no tenemos una opción, porque lo óptimo es que estén fuera de la mancha urbana, así lo estipula la ley, pero no podemos dejar de dar facilidades a estas empresas para que funcionen, siempre bajo parámetros que propicien la seguridad humana, pues hay que recordar que este tipo de empresas maneja sustancias y equipo que deben tener cuidado especial”.
Comentó que la empresa sí está cumpliendo con las normas estatales y federales “habrían que cumplir con las normas municipales que les impongamos para dar seguridad a los colindantes”.
Mencionó “mientras no tengamos un programa especial para hacer una reubicación general de las agroindustrias, además de incentivos y facilidades, porque una empresa de estas cuesta mucho dinero instalarla, no queremos desmotivar la inversión. Al contrario, queremos motivarla, pero bases muy firmes, bien planeadas y proyectadas, que propicien la seguridad humana y el beneficio económico”.
Puntualizó que las empresas continuamente deben renovar la licencia “anteriormente el gobierno federal y estatal no se las exigía mucho. Ahora los 3 órdenes de gobierno nos estamos cerrando en aras de buscar la seguridad humana, para lo cual se necesita las licencias correspondientes. La licencia es un instrumento de control nuestro como autoridad que avala que estamos resguardando la seguridad humana de los habitantes, con la que además se busca que se cubran requisitos de impacto al medio ambiente, arquitectónico y estructural”, finalizó.
Numeraria
300 fuentes de empleo genera la congeladora Anáhuac