-Del escultor de talla internacional Sergio Peraza a presentarse en el ColMich
Elena Rojas, Zamora
Autoridades del Colegio de Michoacán (ColMich), encabezadas por su presidente, José Antonio Serrano Ortega, inauguraron la exposición escultórica “Los rostros de las letras” del artista plástico de talla internacional Sergio Peraza, quien es originario de Yucatán y conocido por su obra magna “La Maris” , de más de 20 metros de altura, ubicada en Ciudad del Carmen Campeche.
La exposición contempla 16 bustos de personajes importantes de las letras y la ciencia, tanto de México como de otros países, a efecto de que la población y los estudiantes conozcan parte de su repertorio bibliográfico desde cultural, artístico y científico, dado que se exhibe parte de su legado al pie de cada busto.
Incluye los rostros de Gabriela Mistral y Octavio Paz, ambos Premios Nobel de Literatura, así como de poetas como Amado Nervo, Concha Urquiza, además de antropólogos como Manuel Gamio, Eduardo Matos; literarios como: Italo Calvino, Carlos Fuentes; historiadores como Miguel León Portilla; arqueólogos: Felipe Solís, por citar algunos.
Los Bustos están elaborados con resina, pesan de 10 a 15 kilos, la mayoría livianos, salvo la escultura de Italo Calvino que trae un pedestal de libros, a diferencia de todos los demás. Por lo que este pesa 25 kilos. La exposición tendrá permanencia hasta finales del mes de julio.
Julio César Ramírez Rodríguez, director de esta biblioteca informó que a principios de julio el escultor visitará el Colmich para hablar sobre su obra escultórica, dio a conocer que este recinto alberga un acervo de 152 mil volúmenes en la Colección General de libros y unos 250 mil ejemplares para revistas, “de quien detectamos un legado más amplio es de León Portilla, con una producción de más de 100 títulos y de ahí, varía entre uno y otro de 20 a 50 obras, que gran parte se concentra en nuestro acervo”.
Cabe destacar que el escultor no estuvo presente, pero se leyó una carta que él envió, “es un honor para mí poder presentar mis obras en una institución de enorme prestigio académico. A lo largo de 30 años he podido plasmar los rostros de quienes han dejado huella en nuestra historia latinoamericana a través de las letras”.
Finalmente Serrano Ortega dijo que “en esta administración el ColMich estará de puertas abiertas a todas las manifestaciones artísticas, no sólo de ciencias sociales y humanidades, sino en general”.
Numeraria
16 bustos de literatos latinoamericanos
