– “Estamos amolados, por eso mejor emigramos al norte”: Líder albañil
Elena Rojas, Zamora
En este momento está escaso el trabajo para los albañiles locales, aunado a que se complica cuando viene la temporada de lluvias, “esto es porque cada vez hay más constructoras foráneas que prefieren traer de fuera la mano de obra que van ocupar. Traen a sus trabajadores y no generan empleos locales”, expresó Enrique Ventura González, secretario general del sindicato “Miguel Hidalgo” de los albañiles de Zamora.
Por cierto, en referencia a los festejos con motivo del Día de la Santa Cruz (3 de mayo), dijo que también van a la baja, pero en cuanto a intensidad y abundancia, “luego del COVID se ameritaba tener grandes pachangas como antes, con mucha y variada comida y bebida, incluso hasta baile, donde albañiles, maestros, supervisores e ingenieros le entraban en grande a la convivencia. Eso sí en esta ocasión, no nos faltó la carne asada y las chelas”.
Al regresar al tema laboral, reconoció que ya quedan pocos agremiados a este sindicato, “solamente lo integramos 80, pero es por la problemática arriba citada, por eso, los albañiles locales al no tener trabajo emigran a rancherías de otros estados o a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades”.
Aunque sí admitió que actualmente el trabajo de albañil no es tan mal pagado, “ya que los ayudantes o peones ganan mil 500 pesos por semana y los albañiles 2 mil 200 pesos por semana, sin embargo, al tratarse de un trabajo escaso o eventual, prácticamente al final es poca la percepción, además, los precios de la canasta básica están por las nubes, no alcanza para mandar a los hijos a la escuela, pagar gas, luz, renta, etc. Antes el dinero rendía más”, finalizó.
