– Lo atribuyen al calor, la situación económica y alternativas como los calentadores solares
Elena Rojas, Zamora
En esta temporada de calor, el consumo de gas disminuyó en, algunos casos, más de un 50 por ciento.
Y es que en los hogares prefieren bañarse sin prender el boiler; o bien, consumir alimentos frescos: desde ensaladas, sanwiches, cocteles, carnes frías, etc., además de que el combustible cuesta alrededor de 600 pesos el tanque de 30 kilos y la gente busca otras alternativas como los calentadores solares.
Juan Antonio García Pérez, repartidor de gas desde hace 3 años en la zona de Valencia de I y II sección, lamentó que esta temporada de estiaje es “malisima” para ellos, “mientras que en temporada de frio vendo 40 tanques por día, en esta temporada de calor únicamente me compran de 10 a 12, no llego ni a la mitad”.
“Esta situación sin duda golpea nuestra economía, porque como repartidores no tenemos un salario fijo, ganamos conforme a lo que vendemos. Un día bueno, vendiendo 17 tanques, ganó un promedio de 2 mil pesos y un día malo 1 mil 600 pesos. Además, estamos en constante riesgo de asalto, a mí me ha ocurrido 3 veces y a plena luz del día”.
Tan sólo en la zona que el abastece hay otros dos repartidores de otras gaseras, “y a todos nos va mal en esta temporada, luego nos paramos a platicar: ¿cuántos llevas?… Y todos caemos en la cuenta que hemos vendido muy poco. Muy malo el día”.
Reiteró que igualmente el precio del gas en los últimos dos años ha sido muy inestable, “baja y sube cada 15 días. Actualmente un tanque de 30 kilos cuesta 585 pesos. Mientras que hace 15 días estuvo a 600 pesos. Lo más elevado que ha llegado a estar un tanque con ese peso, es de 804 pesos, sin embargo, no podemos confiarnos que va a la baja, ya que de un momento a otro lo suben”.
Dijo que, para evitar molestias ciudadanas, ante esta inestabilidad del precio, siempre traen en exhibición la lista de precios en la unidad de traslado del combustible, “a cada rato cambiamos la estampilla del precio. La PROFECO cada día nos revisa para constatar que los kilos que ofrecemos sean los verdaderos. De lo contrario hay multas para las empresas gaseras. También nos supervisa constantemente Protección Civil para evitar riegos”.
Finalmente, en otro orden de ideas, hizo un llamado a las amas de casa para mantener en buen estado sus tanques y su línea de gas, de esa forma evitar accidentes que lamentar.