-Para abatir el rezago social 
 Elena Rojas, Zamora 
         Asociaciones civiles (AC) que tengan como misión apoyar a los sectores vulnerables, rescatar espacios  públicos para recomponer el tejido social o que simplemente busquen fortalecerse, pueden acceder a programas de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del gobierno estatal (Sedesoh), informó Daniel Nava Adame, líder de proyectos de esta dependencia en esta región de Zamora.
         Indicó que la dependencia cuenta con 29 programas de apoyo, entre los más demandados destacan: casa bienestar, recuperando espacios, piso firme o bien para la adquisición de infraestructura para el hogar desde láminas, cemento, etcétera, a fin mejorar la calidad de vida de las personas. 
          Recordó que las AC interesadas en acceder a algún programa de apoyo deben presentarse  en las oficinas locales de SEDESOH,  ubicadas  en la parte trasera del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), en un horario de 8 a m a 5 pm y  acudir con los siguientes documentos: Registro federal de contribuyentes, su documento de alta en hacienda, acta constitutiva, su objeto común y la copia del representante o presidente de la AC. 
         Dijo, “no hay una meta de asociaciones a  beneficiar. La idea es apoyar al mayor número posible para que estas a su vez, distribuyan los apoyos en las comunidades más marginadas donde verdaderamente se requiere del apoyo”. 
         “Hay asociaciones civiles que llevan mucho tiempo trabajando en pro de nobles causas, quienes saben  donde están las carencias y cuáles son las necesidades más urgentes de los más vulnerables.  La sociedad organizada puede hacer mucho por el otro, privilegiar el  valor de la solidaridad y el bien común”, destacó. 
         Subrayó que  las asociaciones  deberán trasparentar en que destinan el apoyo que reciban por parte de SEDESOH, “que verdaderamente apoyen a quienes más lo necesitan,   mediante un apoyo socio- económico de las personas que vayan a beneficiar”. 
          Aseguró que de igual forma las personas que  en lo individual también deseen acceder a un programa pueden acercarse a la citada dependencia, “por ejemplo en lo que respecta a vivienda, el gobierno del estado viene manejando varios créditos”. 
          De igual forma dijo que las mujeres que pretendan generar su propio negocio o fortalecer el que ya tienen pueden acceder a créditos a través del programa palabra de mujer. 
         Recordó  que esta región de Zamora tiene un área de influencia de  17 municipios entre los que citó: Zamora, Jacona, Tangancícuaro, Tangamandapio, Zacapu, Purépero, Tlazazalca, Ixtlán, Ecuandureo, Vista Hermosa. 
         Admitió que en esta región existe un gran rezago social, dado que se trata de una región  eminentemente agrícola. Por lo que muchas familias se dedican al campo o la agroindustria, donde la economía no es muy favorable, “de ahí la importancia que estén informados sobre los programas de apoyo”, concluyó. 
 Numeraria 
 17 municipios abarca esta región
 
							 
                                                                    

