-Actualmente en Zamora el número de beneficiarios es de 63 infantes de escasos recursos
Elena Rojas, Zamora
Arrancó la campaña de redondeo de las becas padrino, en la que participan 230 sucursales de conocida tienda local distribuidas a nivel nacional. Esfuerzo que encabeza el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y que busca apoyar a los niños de escasos recursos a fin de que puedan terminar su educación primaria y secundaria.
Ivonne Pantoja Abascal, presidenta del DIF, señaló “a partir de esta administración estamos aun más agradecidos porque la ayuda se extiende a nivel nacional para apoyar a las becas padrinos del DIF. Actualmente tenemos 63 niños en el padrón de beneficiarios de diversas colonias y comunidades a quienes se les apoya con 300 pesos mensuales. Abarcamos a los niños que más lo necesitan, que no tienen de repente otro tipo de apoyo, pero que tienen deseos de seguir estudiando”.
Indicó que esta campaña se desarrolla durante todo este mes y en el mes de Junio, por lo que invitó a la ciudadanía a tener la sensibilidad de hacer su aportación a través del redondeo “ojala y al momento que hagan sus compras y que les pregunten si quieren redondear, se acuerden de estos niños que tienen muchas ganas de ir a la escuela, porque tienen un promedio arriba de ocho. Por ello debemos decir si al redondeo”.
Agradeció la buena disposición de la empresa que lleva a cabo el redondeo “qué bueno que haya empresas con una gran responsabilidad social, que se preocupan por la sociedad zamorana. Esta campaña lleva seis años, nosotros durante esta administración vamos con la cuarta edición, y a partir de esta administración ha sido a nivel nacional”.
Indicó que se han incrementado el número de infantes beneficiados “empezamos con 53 niños y ahora ya son 63, vamos poco a poco, pero seguimos trabajando. Muchas veces los ciudadanos se preocupan al ver niños en la calle trabajando, por lo que esta es una buena forma de poder ayudar a los niños quien quieren seguir estudiando”.
Mencionó que los niños seleccionados para el beneficio es a través de una investigación de campo “vamos a las propias instituciones federales para ver quienes tienen la necesidad de ser apoyados, o bien las mamás se acercan al DIF, hacemos un estudio socio económico y consideramos que no tengan ningún otro tipo de apoyo, que tengan un promedio arriba de ocho y les damos seguimiento para que los que están recibiendo sea para comprar sus zapatos, uniforme o útiles”.
Numeraria
300 pesos mensuales por niño beneficiado
