SECTUR busca impulsar la economía
Elena Rojas, Zamora.
Con el objetivo de sensibilizar a los prestadores de servicios para que abran su oferta turística a la comunidad LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), la secretaria de turismo (SECTUR) arrancó en Michoacán los cursos “turismo inclusivo LGTB”, a efecto de impulsar la economía, bajo la política de que exista igualdad, equidad y no haya discriminación.
Informó lo anterior Mónica Gabriela Ochoa Valencia, delegada de turismo en la región Zamora, detalló que estos cursos se realizan de manera digital, a través de la plataforma Zoom, los cuales iniciaron este martes y se replicarán los días 19 y 24 de agosto de 3 pm a 7 pm.
Indicó que los interesados aún pueden inscribirse gratuitamente, en especial hoteleros, restauranteros, agentes de viajes e inclusive estudiantes de la licenciatura en turismo. deberán hacerlo al teléfono 351 51 54015 o al 351 51 24015 o al 351 51 57781.

Al término de la capacitación, los participantes recibirán una constancia con valor curricular, avalada por la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), “Michoacán tiene un enorme potencial turístico. Con el uso de la creatividad se pueden generar productos y proyectos turísticos atractivos para la comunidad, desde abrir paquetes, recorridos, organizar bodas, festivales, hospedajes, cenas románticas, etc.”.
Consideró que los dedicados al turismo tienen toda una gama de opciones que se pueden explotar, “sólo basta con que abramos la puerta y la mente a la diversidad. Es cierto, aun ciertos sectores de la población tienen alguna resistencia al tema u homofobia.
Sin embargo, destacó, cada vez son menos los que no quieren atender a estos grupos, “los tiempos han cambiado, afortunadamente ya hay más apertura, la vida moderna nos exige ser una sociedad incluyente, que promueva el respeto y la tolerancia, pues entre más amplio sea el nicho de mercado, habrá mayor reactivación económica”.
Añadió que, en breve, la SECTUR dará a conocer una serie de proyectos que se están generando a favor de la comunidad LGTB que contemplan desde recorridos y actividades artísticas y culturales.
Cabe señalar que estos cursos de capacitación abarcan temas de inclusión; así como las luchas que ha tenido la comunidad LGTB a lo largo de la historia, a efecto de que les reconozcan sus derechos.
“También se abordan ejemplos de otros estados que han privilegiado el turismo LGTB y el éxito e impulso económico que han logrado con esta apertura, tales como Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí o inclusive lugares de playa como la Rivera Maya, por lo que Michoacán ya se esta abriendo camino en ese sentido”, finalizó.


