– También esperan 15 mil personas para celebración de Cristo Rey en Patamban
Oscar De La Rosa, Tangancícuaro
Como parte de las actividades culturales y tradiciones mexicanas en la etapa final de año, fue anunciada la noche de muertos “Camécuaro 2025: una leyenda viva” que será efectuada el próximo 01 de noviembre en el parque ecoturístico, en donde se espera la asistencia de miles de personas. De la misma manera, del 07 al 09 de noviembre se desarrollará la actividad biker La Catrina también en el lugar atractivo.

Antes de esta programación, se tendrán actividades desde el próximo 25 de octubre en Patamban, en donde se desarrollará la noche purépecha y también la celebración de Cristo Rey. El sábado se efectuará el concurso de artesanías en la comunidad; ese mismo día, por la tarde se presentarán las expresiones artísticas y culturales de la noche purépecha en la localidad en conocido colegio, para el domingo llevar a cabo la colocación de tapetes, desde las 8:00 de la mañana.
“Con estas actividades de fin de año, Tangancícuaro volverá a figurar en el ámbito nacional e internacional. En el caso de las actividades en Patamban consideramos que se pueda tener una asistencia de 15 mil personas para la celebración de Cristo Rey y que nuestra localidad siga como un punto de encuentro cultural donde se preservan tradiciones importantes”, puntualizó Arturo Hernández Vázquez, presidente municipal, en el marco de una rueda de prensa efectuada en el Lago de Camécuaro.
Por su parte, el regidor de turismo, Marko Fernández, informó que, para la celebración de día de muertos, del 01 de noviembre, las actividades tendrán inicio a partir de las 5:00 de la tarde, en donde habrá la presentación de diferentes agrupaciones en el ingreso a Camécuaro. También se verán expresiones artísticas en el lugar como bailables y danzas de guarecitas, con zona de campismo en el lugar.
Igualmente, se tendrá la presentación de altares, catrinas, alebrijes a lo largo del parque natural, además de área de gastronomía, artesanal y también garantías de seguridad para los visitantes. El costo de la entrada general será de 50 pesos y 40 pesos del estacionamiento. Se recomendó a los asistentes, pir seguridad, no llevar envases de vidrio, sino de plástico.