-Este mes representó un respiro para ellos, repuntaron un poco las ventas por envoltura de regalos
Elena Rojas, Zamora
“Debido a las clases digitales, nuestras ventas bajaron hasta más de un 50 por ciento, sin duda este fue el peor año que hemos enfrentado. Previo a la pandemia, continuamente vendíamos cuadernos, colores, reglas, lapiceros, plumas, gomas, correctores, saca puntas y todo lo que se requiere continuamente en las aulas, no obstante, este 2020, las ventas fueron muy escasas”.

Lamentó lo anterior Yolanda Marrón Méndez, propietaria de conocida papelería, al considerar este año el más crítico para este sector, ante la falta de clases presenciales, “aunque este cierre del año representó un respiro para nosotros, toda vez que repuntaron las ventas sobre todo de bolsas y envolturas para regalos”.
Confió en que en enero podría mejor el panorama, “ojalá y se reanuden las clases presenciales, porque generalmente de acuerdo con otros años, previo a la contingencia, el primer mes acostumbraba la gente a surtir sus útiles escolares”.
Admitió que esperan con ansias se reanuden las clases presenciales, “porque con el regreso de los niños a las aulas se reactiva la economía, no solo de las papelerías, también de los comercios ambulantes, etcétera. Por ello es importante que seamos conscientes y nos cuidemos, porque de lo contrario seguirá sin haber clases presenciales”.
Indicó que en Zamora varias papelerías ya pretenden cambiar de giro o cerrar ante la falta de ventas, “es indispensable que las autoridades sean más exigentes respecto a las medidas sanitarias”.
“Deben exigir el uso del cubre bocas, que los negocios cumplen con sus protocolos sanitarios. Más que castigar la economía, todos debemos ser responsables y consientes, porque de esa manera todos podremos salir beneficiados”, concluyó.