Guillermo Ríos, Zamora
El candidato a la alcaldía de Zamora, Martín Samaguey Cárdenas, señaló que como proyectos de acción para la alcaldía tiene considerado el desarrollo de una ciudad verde, que tenga un crecimiento ordenado, donde no se invadan los predios de cultivos por fraccionadores que han sido amparados por la ley, pues el equilibrio ecológico y el sustento económico de la ciudad se ponen en peligro.
Samaguey Cárdenas detalló que en su administración se habrá de crear un refugio para los animales, pues dijo es un acto de humanidad que no se ha fomentado, mucho menos se ha hecho algo a pesar de que es un tema de salud pública, por lo que también señaló que una vez favorecido por el voto de los zamoranos se habrán de plantar 6 millones de árboles en la ciudad
“Ganaremos y habremos de tener en Zamora una ciudad verde que refresque el calor, que nos olvidemos del clima adverso y áspero; habremos de tener un albergue para los animales, porque son muchos los que sufren en el valle de Zamora y no hay quien les de atención, son miles de perros, gatos, gallos y demás animales”, expresó el candidato.
Agregó que los zamoranos merecemos una ciudad limpia y que cuente con los espacios adecuados para el esparcimiento familiar, por lo que su administración realizará gestiones para la construcción de un mega parque que cuente con las condiciones adecuadas, pues en la actualidad la Calzada Zamora-Jacona se ha convertido en un lugar peligroso, pues se encuentra en una de las vías más transitadas de la ciudad y no cuenta con la infraestructura que detenga o soporte la embestida de un vehículo en caso de un accidente.
“Quiero también señalar en este tema que el mal llamado, ahora, relleno sanitario lo ha dejado caer esta administración y se ha convertido en un enorme basurero que forma una imagen como si fueran las pirámides de Egipto, porque sólo se colocan los desperdicios sin tener el cuidado debido, nosotros habremos de realizar el estudio adecuado para su mejor funcionamiento, sabremos con este estudio si se puede crear más celdas y trabajaremos en la industrialización de los desechos”, concluyó.
