– De la pensión para mayores de 65 años
Elena Rojas, Zamora
A partir de enero del 2024 incrementará un 25% el monto bimestral del apoyo económico para los adultos mayores incorporados al programa 65 y más.
En este último bimestre correspondiente a los meses de noviembre- diciembre del 2023 cada beneficiario recibió 4 mil 800 pesos y será a partir del 01 de enero del 2024 cuando comiencen a percibir 6 mil pesos bimestrales, informó Erika Oregel Félix, encargada del programa del adulto mayor en la región Zamora.
Aseguró que este programa inició con un monto bimestral de 1 mil 600 pesos por beneficiario, y conforme a su ejecución ha ido incrementando su monto. Indicó que el gobierno federal que encabeza el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), estableció una meta para esta administración de 6 mil 800 pesos a pagar bimestralmente a partir del 2025.
“Esta iniciativa se determinó pensando en este sector tan vulnerable que son los adultos mayores, quienes merecen ser recompensados por su esfuerzo de muchos años, quienes con su trabajo han aportado mucho a la nación”.
Puntualizó que este recurso, sin duda, representará para los adultos mayores un gran aliciente para que solventen sus necesidades de alimentación, medicamentos, viajes o para lo que ellos decidan emplear, “este programa se trata de un derecho universal, plasmado en la Constitución, al que todo adulto mayor tiene derecho sin excepción, incluyendo los que gozan de una pensión del IMSS, ISSSTE o Ejército”.
Pidió a los adultos mayores no caer en estafas o engaños, “ante cualquier duda que tengan respecto al programa, acercarse al personal del Bienestar, quienes están debidamente identificados con su gafete o chaleco donde se acreditan como trabajadores de dicha Secretaria”.
Reconoció que se han dado casos de personas que los estafan en el banco, les roban su recurso, “por lo que los aconsejamos a ser cautelosos, lamentablemente llegan a confiar en personas que no deben, quienes ya estando en el cajero se los llevan a otros bancos que no son del Bienestar y ahí aprovechan para estafarlos”.
Destacó que el trámite para darse de alta en este programa es totalmente gratuito, “por lo que no se dejen engañar, si alguien les quiere cobrar hay que denunciar”. Para cualquier duda, las oficinas del Bienestar se encuentran ubicadas al interior del Palacio Federal en esta ciudad, el horario de atención es de 8 am a 3 pm. O bien pueden comunicarse al teléfono 351 519 2015