-CRAM, COLMICH, Museo de la ciudad y UMAGE
-Sin embargo, aún no define gobierno del estado esa situación
-Recinto permanece cerrado desde el 2015 por falta de mantenimiento
Elena Rojas, Zamora
Diversas instituciones con orientación cultural como el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM); Colegio de Michoacán (Colmich); Museo de la Ciudad, así como el centro cultural Unión de maestros Gestores (UMAGE), entre otros particulares, se disputan la Casona Pardo, sin embargo el gobierno del estado no ha definido en manos de quien quedará este recinto que ha permanecido cerrado desde el año 2015 por deterioros y falta de mantenimiento.
El Colmich pretende hacer una extensión de su biblioteca Luis González y González y como librería para la venta de volúmenes de esta institución dedicada a la investigación. El Museo de la ciudad quiere hacer una extensión de ese mismo recinto y el Centro Cultural UMAGE busca reubicar sus instalaciones a la Casona; en tanto el CRAM la convertiría en un espacio para arte dramático.
Mónica Gabriela Ochoa, directora del CRAM, indicó, “hemos estado insistiendo en la gestión de este espacio. No nos han dado alguna respuesta porque actualmente no depende de la Secretaria de Cultura (Secum), sino del gobierno del estado. Sin embargo están detenidas las gestiones por falta de rehabilitación del inmueble”.
Comentó que debido a los años que tiene el recinto, la humedad, falta de mantenimiento, vigas desprendidas y necesidad de impermeabilizar el edificio hacen que este inactivo, “requiere de un mantenimiento general que desde el 2015 no se le ha dado, por eso permanece cerrado, aunado a que pese a que el CRAM tiene la Casona Pardo en comodato, hay muchas solicitudes por parte de las instituciones citadas para querer hacer uso del inmueble”.
Enfatizó, “nosotros no quitamos el dedo del renglón para que quede en manos del CRAM, porque desde un inicio se nos dio en comodato. Por ello seguimos gestionando, pero por la situación económica no se ha liberado, pues tendría que rehabilitarse primero para que pueda ponerse en funcionamiento. Aun no hay un presupuesto de cuanto se requiere para dignificar el inmueble, tendría que venir la dirección del patrimonio para hacer la evaluación”.
Comentó, “a principios de año vino Magdalena Oliva, directora estatal de patrimonio, a supervisar el inmueble para ver si era prudente abrir este recinto histórico, pero no se dictaminó cuándo comenzará la rehabilitación”.
Dijo, “es importante que quede en manos del CRAM, porque tendremos un espacio más para expandir la cultura. Aunque si bien contamos con el Teatro Obrero para el arte dramático, pero no tenemos un espacio especializado para el teatro experimental local por ello queremos que quede en nuestras manos la Casona Pardo”.
Comentó finalmente que hay mucha demanda de ese tipo de expresión artística, “contamos con muchos maestros de teatro experimental que ensayan en la explanada o en los salones, pero necesitamos un lugar más apto, para darle más auge al arte dramático. Confiamos en que quedará en manos del CRAM, aunque todavía el gobierno del estado no inclina la balanza hacia ninguna institución”.
Numeraria
8 de Septiembre 8 pm inauguran en Galería de Cristal del CRAM exposición Frutos del Recuerdo
