-Se mantienen activos 240 negocios de ese tipo en el municipio
-Competencia desleal ha impedido que pueda crecer cantidad de establecimientos en funciones
-No se da garantía de procedencia y calidad de producto en tiendas de cadena nacional
Oscar De La Rosa, Zamora
El mercado de tortillerías es suficiente para dar atención a la demanda de consumidores del municipio. Se mantienen activos hasta 240 negocios de ese tipo actualmente que cubren las necesidades de los habitantes de la localidad, debido a que cada uno funciona con base en el reglamento de comercio.
“La competencia desleal ha impedido que pueda crecer la cantidad de establecimientos en el municipio porque los que están establecidos ya no son rentables para pensar en hacer crecer la actividad económica de cada uno de los propietarios de los negocios”, puntualizó Miguel López García, miembro de la unión de industriales de la Masa y la Tortilla.
Aseguró que incluso hay puntos donde una tortillería atiende a 2 colonias a la redonda, derivado de que no se han expedido más licencias para que se abran más giros de ese tipo, tras considerar que los servicios ofrecidos actualmente son suficientes para cubrir la demanda de los consumidores.
“Cada tortillería en promedio vende entre 200 y 250 kilos de manera diaria que apenas dejan lo necesario para subsistir. Hay que hacer el pago de nómina y servicios de manera constante; de lo contrario, se vuelve complicado llevar a cabo la operatividad de los locales porque no alcanza el dinero para cubrir esas necesidades”, dijo.
Mencionó que no se puede adoptar como medida para hacer más rentable a los negocios el tener que subir de manera constante el precio del kilo de tortilla, por lo que se ha planteado la posibilidad de mantener la cantidad de negocios establecidos en la zona urbana.
“La diferencia de las tortillas que ofrecen las tiendas de cadena nacional a las de tortillerías locales es que nuestro producto sale recién hecho, pese a que es de mayor costo. Lo que se nos hace desleal es que vendan más barato y sin un diagnóstico que avale la procedencia de las mismas”, subrayó.
Dio a conocer finalmente que es importante y necesaria la inspección sobre los productos consumibles para la población con el propósito de descartar daños a la salud de la población que es una situación que se ha manejado de manera frecuente en las tortillerías del municipio.
Numeraria
-200 a 250 kilos de tortilla diarios se vende en promedio en negocios locales
