-Tienen confianza de que funcionario si vendrá a escuchar necesidades del sector comercial, industrial y de prestadores de servicios
Elena Rojas, Zamora
     Luego de que recientemente el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, anunciara cambios importantes en su gabinete  entre ellos la designación de Jesús Melgoza al frente de la Secretaria de desarrollo económico (Sedeco), quien relevó  en el cargo a Antonio Soto Sánchez, el Consejo Coordinador Empresarial Región Zamora (CCERZA) ve con buenos ojos este cambio de estafeta.
      Jesús Fernández Arias, presidente de CCERZA, indicó que solicitaran a la brevedad, la presencia de este funcionario en esta ciudad, a efecto de que conozca las necesidades que enfrenta tanto el sector comercial  industrial y los prestadores de servicio.
       Señaló que desde  hace tiempo habían insistido en la presencia del antecesor, pero que este nunca  se tomó la molestia de  venir a una de las regiones más importantes de la entidad, “esperamos que este nuevo titular de Sedeco si voltee la mirada hacia nosotros”.
     Y es que lamentó que Zamora ya se encuentra en una situación bastante crítica, pues cada mes están cerrando alrededor de 20 a 30  negocios chicos, sobre todo de  la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) o de  la Cámara Nacional de la Industria panificadora (Canainpa). Además  el  96 por ciento de las panificadoras afiliadas a Canainpa prácticamente ya son negocios familiares. Por lo que el desempleo agudizó”.
     “Tenemos confianza de que pronto estará el nuevo titular de la Sedeco con los representantes  de las diferentes cámaras empresariales  que aglutina este organismo empresarial. Urge que Zamora se reactive económicamente”, citó.
     “Nos urgen apoyos por parte del gobierno del estado y de  la secretaria de economía del gobierno federal. Una de las principales necesidades es que contemos con  financiamientos a los micros negocios. Toda vez que estos  no son sujetos  para financiamientos de banco de primer piso. Esto permitirá frenar el cierre de  negocios y el desempleo que se ha agudizado en Zamora”, resaltó.
       Lamentó finalmente que el anterior titular de la Sedeco, Antonio Soto, nunca   estuvo presente con las cámaras empresariales, “prácticamente nos olvidó, a pesar de que somos bastantes los que clamamos  un cambio para este ciudad. Somos 40 mil agremiados  de 18 municipios de las diferentes  cámaras empresariales y del consejo estatal y nacional de los freseros, lo que  queremos que la situación de Zamora mejore y se reactive la economía de esta región”.
Numeraria
40 mil agremiados d elas diversas cámaras empresariales acentuadas en 18 municipios 
							
                                                                    

