-Ahora cuesta de 125 a 130 pesos en promedio, dificulta consumo para familias
-Aseguran que se debe al alza de insumos en la producción
-Tablajeros reportan aumento de 30 por ciento en ventas
Oscar De La Rosa, Zamora
Un total de 5 pesos subió el costo del kilo de carne en las carnicerías locales y de la región. El costo ronda entre los 125 y 130 pesos, depende de la evaluación que haga el carnicero en relación a los gastos generados en el proceso productivo.
“El incremento se debe al alza en los insumos para la producción; no solo es la compra de cabezas de ganado, también es el proceso de sacrificio, gastos de gasolina por traslado de los animales y el pago de servicios básicos en los locales donde hacemos la venta al público”, informaron carniceros del Mercado Hidalgo abordados por EL INDEPENDIENTE.
Dijeron estar conscientes de que la medida podría incentivar el consumo de carne de pollo que es hasta 40 por ciento más barata que lo que ofrecen. El problema es que el precio actual dificulta el consumo para familias que son de clase media o quienes son de escasos recursos, ya que optan por alimentos más baratos.
“Aun con el alza tenemos un incremento de 30 por ciento en las ventas. A partir del mes de septiembre inició el repunte y se debe en gran parte a que la economía de muchas familias comienza a mejorar después de gastos importantes derivados del ingreso de los niños a los planteles educativos”, mencionaron.
Comentaron que para el 15 de septiembre esperan un aumento de hasta 60 por ciento en lo que respecta a los cortes derivados de cerdo porque las personas de comunidades y colonias acostumbran a hacer platillos como pozole u otros para hacer la celebración de las Fiestas Patrias en el municipio.
Aseguraron que los negocios actualmente son prácticamente familiares porque no alcanza para cubrir la totalidad de los gastos de nómina mensual, de manera que en promedio tienen entre 2 o 3 trabajadores, pero forman parte de un mismo núcleo en el hogar.
“No son las condiciones de ingresos de hace 10 años, en donde salía para muchas cosas. Con dificultades tenemos lo necesario para mantener nuestros hogares, derivado de la situación económica que se vive en el país”, agregaron.
Numeraria
5 tablajeros se mantienen en funciones en Mercado Hidalgo
