-Estudiantes podrán realizar sus prácticas en empresas afiliadas
Elena Rojas, Zamora
      La Cámara Nacional de Comercio  (CANACO) y la Universidad de la Veracruz (UNIVER) signaron un convenio de colaboración, a efecto de que los estudiantes de los 4 planteles de  esta institución puedan realizar sus prácticas profesionales  en un total de  5 mil   empresas  de variados giros afiliadas a este organismo empresarial, de los 13 municipios de esta región.
       El documento fue firmado por José García Velázquez, secretario de  la CANACO, el presidente de este organismo, Rafael Flores Bustamante y la directora de UNIVER, Marcela Contreras Águila.
         García Velázquez  señaló, “se trata  de que  los estudiantes hagan sus prácticas en una empresa afín a su carrera profesional, y la intención es que después se puedan quedar a laborar, se abran plazas para ellos, a  efecto de que no tengan que emigrar, sino  que pongan en práctica  sus conocimientos en la propia región”, explicó.
       Asimismo la  institución ofrecerá un descuento económico  del 40 por ciento en el pago  de  las inscripciones y  colegiaturas   del tiempo que dure la carrera  tanto para los trabajadores, hijos de trabajadores, empresarios e hijos de empresarios que deseen estudiar ya sea la secundaria,  bachillerato,  universidad  y maestrías, “la idea es que nadie deje de estudiar, e inclusive los que han hecho carreras truncas se animen a completar sus estudios”.
         Esta sinergia permitirá además hacer eventos conjuntos, “la UNIVER se caracteriza por traer á Zamora  eventos de talla internacional. Vamos a presionar juntos para pedir  apoyo a los gobiernos municipales para que haya  espacios, auditorios, exposiciones”.
     Admitió que fortaleciendo la  educación se podrá consolidar a su vez la  generación de derrama económica, “la base de desarrollo  económico  es la educación. Países como Japón  han becado a sus estudiantes, lo que ha propiciado su gran potencial  y desarrollo económico. En México necesitamos aplicarnos mucho en la educación”.
     Contreras Águila dijo, “uno de los principales objetivos es abrir fuentes de trabajo. Por ejemplo en el área de gastronomía y turismo, la  mayoría de nuestros egresados se van a  hacer  prácticas, servicios y buscar  trabajo a otras ciudades de la República  en especial destinos  de playa,  y pese a que Michoacán tiene un gran potencial turístico y cultural nuestros  estudiantes tienen que emigrar”.
    Agregó, “la intención es hacer un producto turístico para atraer a los visitantes .Por ejemplo la cocina purépecha  es condecorada como patrimonio  de la humanidad, bien podrían nuestros estudiantes hacer un restaurante  de cocina purépecha en coordinación con las cocineras tradicionales; así como hacer recorridos turísticos  para  que nuestros alumnos tengan trabajo y no se vayan a otras ciudades”.
    Indicó  finalmente que en  el mes de Agosto del 2016 egresaran alrededor de 600  jóvenes de la institución de alguna licenciatura, “tenemos la certeza de que el sector empresarial les abrirá sus puertas”.
 
Numeraria
22 licenciaturas
4 postgrados
2500 alumnos tiene UNIVER 
							
                                                                    

