-Candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Zamora
-Sostuvo que los ciudadanos no deben soportar
-Edgar Barush, candidato a diputado local invita a los demás partidos a debate
Elena Rojas, Zamora
“Si los ciudadanos nos dan su confianza a través del voto, también que ellos tengan la fuerza para removernos por no cumplir y decir ahora te vas. Nosotros nos pondremos a disposición de los ciudadanos con el referéndum o ratificación de mandato ante un notario, al año y medio de haber llegado a la presidencia con la aceptación o rechazo a seguir”, destacó Ramón Ceja Romero, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Zamora.
En rueda de prensa, añadió que en caso de llegar a la alcaldía se quitará el miércoles ciudadano, toda vez que dijo “que este programa vecinal es una farsa, donde los ciudadanos deben venir a ver al presidente en turno y solamente les dan dos horas supuestamente para atender a toda la ciudadanía, y lamentablemente muchos se van sin que se les haya resuelto nada”.
Por ello la intención es crear comités ciudadanos “para que ellos vean cuales son las necesidades prioritarias en su manzana o cuadra y que estemos trabajando de manera conjunta con ellos para ir atendiendo esas necesidades. Una vez que estemos en la presidencia nos iremos acercando a esos comités por lo menos una vez al mes. La ciudadanía dice: vemos a los candidatos que andan en campaña por nuestra colonia, a veces hasta la recorren dos veces, y cuando ganan jamás regresan. Así lo hemos constatado”.
Y es que añadió que de lo que más ha sufrido la sociedad zamorana es la desorganización “vemos como hay colonias que se sienten parte de otra ciudad, lejanos, desatendidos por las autoridades municipales y que también no se sienten integrados con otras colonias del mismo municipio”.
Otra de las propuestas es desconcentrar y modernizar la administración municipal, “tenemos 11 CEDECOS, y varias jefaturas de tenencia. La intención es establecer una ventanilla única, donde el ciudadano tendrá la oportunidad de ir al CEDECO más cercano a su domicilio a realizar cualquier trámite que requiera de la administración municipal o a la jefatura de tenencia”.
Mencionó “queremos modernizar la administración, pues no es posible que en pleno siglo XXI aun tengamos mucho rezago en ella. No es posible que en estos momentos el internet no se utilice para sacar citas y para hacer algunos trámites a través de internet. Queremos esta modernización para que la ciudadanía no tenga que desplazarse hasta el centro”.
Dijo “queremos una administración transparente, donde nosotros les demos a conocer a los ciudadanos con detalle el ingreso y egreso del ayuntamiento, toda vez que hay un descontento y desconfianza hacia las autoridades por el manejo de los recursos. Desaparecer el rumor del moche que tal vez sea lo que encarece las obras, de por sí no hay dinero en la administración y con el moche menos alcanza”.
Aprovechó la oportunidad para la presentación de su planilla municipal que quedó conformada de la siguiente manera: Ramón Ceja Romero, presidente; María Guadalupe Grajeda Arciga, como síndico y Erika Ramírez Mercado, suplente.
Como regidores: Marco Antonio Arciga Sánchez formula 1, Guillermo Espinoza Parra, suplente; Miroslava Alcazar Magaña 2, Epifanía Maldonado Jiménez, suplente; Tizoc Zapien Alvarado 3, Francisco Javier García Cortez, suplente; Patricia Ortega Moreno 4, Pilar Estefanía Solano Sepúlveda, suplente; Luis Javier Martínez González 5, Jorge de Jesús Pérez Díaz, suplente; Erika Flores Foncerrada 6, Guadalupe César Villa, suplente; Alberto Nicolás Ventura Gómez 7; Daniel Alejandro García Martínez, suplente.
En tanto, Edgar Barush Arizaga, candidato de MC a la diputación local por el 6 distrito, dijo que “en caso de llegar a diputación local también pugnaré por establecer la ratificación de mandato. Es momento que se establezca en la ley para que el ciudadano no sufra durante un periodo de gobernabilidad o legislatura 3 años de un mal gobierno. Acabamos de tener la diputada más improductiva de toda la legislatura. No son mis palabras sino las del propio congreso estatal. No es una acusación directa, es la falta de trabajo de los mismos ciudadanos que no hemos acatado y no hemos ido a reclamarle a los servidores públicos ¿qué es lo que están haciendo?”.
Lanzó la convocatoria a sus homólogos del resto de los partidos a un debate “es justo que hablemos de frente, digamos cuáles son las propuestas y porque y los ciudadanos vean de donde estamos cojeando”.
Numeraria
90 mil pesos mensuales gana un diputado local


