-Pide Obispo en inicio del arranque de la cuaresma
-Serán 40 días de penitencia y abstinencia hasta que concluya Semana Santa
Oscar De La Rosa, Zamora
“Quienes estamos inmersos en la Iglesia Católica debemos iniciar un proceso de conversión con Dios para que por medio del arrepentimiento mejoremos nuestra conducta, pero también las relaciones humanas en tiempos donde hay crisis de valores entre las personas porque han perdido temor hacia el creador”, puntualizó Javier Navarro Rodríguez, obispo de Zamora.
Comentó que el arranque de la cuaresma debe ser un momento para que los feligreses se preparen de cara a la semana en que se celebra la pasión de Jesucristo que con su muerte libró al mundo de todos los pecados porque no hay mejor amigo que da su vida por sus semejantes.
“Es mejor hacer acciones concretas que mejoren la vida de los feligreses a que hagan promesas temporales, ya que en cuanto concluye la cuaresma regresan al mismo camino en que se encontraban anteriormente y hoy se requiere que haya un verdadero cambio en la manera de ser y de pensar”, dijo.
Mencionó que cada persona tendrá 40 días para llevar a cabo su acto de conversión que son los mismos que pasó Jesucristo en el desierto, sin comer y sin beber, para fortalecer su espíritu de cara a lo que sería su misión en la tierra en donde siempre promovió el amor entre las personas, pero además la caridad y el perdón.
“La Semana Santa debe servir para comprender esa entrega que hizo Dios por nosotros y que nosotros podamos seguir ese ejemplo para con nuestros semejantes, pese a que no haya perfección en la humanidad”, dijo.
Comentó que la colocación de la ceniza es un signo de arrepentimiento de las personas que deben cumplir de manera cabal con esa conversión y acompañar a Jesús en su misión evangélica porque todavía hace falta trabajo por hacer para que se construyan buenos cimientos.
Cabe añadir que miles de católicos acudieron el día de ayer a la imposición de la ceniza a los diferentes templos establecidos en la localidad. Sacerdotes, monjas, seminaristas y laicos fueron los encargados de colocar el signo en la frente de las personas para dar inicio a una de las temporadas más representativas dentro de la Iglesia Católica.
Los católicos se abstienen de consumir carne roja durante los días viernes ya que la vigilia obliga a los feligreses a estar en ayuno y en ese estado, con excepción de personas que se encuentren con problemas graves de salud o de avanzada edad.
Numeraria
29 de marzo al 4 de abril será celebrada Semana Santa
