-A través del programa el Buen juez, el instituto  atiende a 80 personas de los 14 ayuntamientos
 
Elena Rojas, Zamora
            Aseo público, parques y jardines y seguridad pública, son las áreas  de los ayuntamientos donde se concentran el mayor número de empleados con  rezago educativo, en cambio  en las áreas administrativas los contratan con un perfil donde se requiere una mayor preparación,  señaló Rafael Herrejón Juárez, coordinador de la zona 11 del Instituto Nacional de Educación para los adultos (INEA).
       Por ello dijo este instituto implementa de manera permanente el programa “el buen juez”  que busca abatir el rezago educativo entre los trabajadores municipales. Este año  a través de dicho programa se atienden a 80 personas de los 14  ayuntamientos de los municipios de esta región que pertenecen a las áreas citadas, quienes buscan certificar, ya sea  alfabetización o los niveles de primaria secundaria. La mayoría buscan certificar  este último nivel citado.
     Comentó que se ha visto una mayor respuesta por parte de los policías, ya que se les ha exigido  como requisito que tengan como mínimo la secundaria. “Anteriormente los policías eran los más rezagados en materia educativa, no obstante en la actualidad su  nivel ha mejorado mucho toda vez  que ya tiene  más de un año que les pidieron el certificado de secundaria. Por lo que ya muchos policías se  regularizaron para cumplir con la normativa  de estar certificados. Además en   miras al nuevo sistema de justicia oral, se requiere que los policías estén cada vez más capacitados”.
       Señaló que los ayuntamientos no son  renuentes en que sus empleados se capaciten, pues existe buena coordinación con estos y con los sindicatos de los mismos, no obstante el número depende mucho del interés  que muestren los propios empleados “la ventaja es que muchos ayuntamientos  les han dicho que deben tener la educación básica terminada  para poderlos seguir empleando. Eso es lo que nos ha ayudado a que la gente poco a poco se incorpore y busque estos servicios”.
     Mencionó que los municipios donde se impacta a más personas en dicho programa son Zamora, Jacona, La Piedad, Chavinda, Ecuandureo, Ixtlàn, entre otros.
      Comentó que de  manera general,  de cada 10  personas que no  tienen la educación básica se estima que 7 son mujeres  y  3 son hombres. No obstante en las áreas citadas  hay más hombres laborando, finalizó.
 
Numeraria
25 A 45 años rango de edad de las personas que atienden en el programa El Buen Juez
2014  se entregaron 25 certificados de primaria y secundaria  del programa El Buen Juez 
                                                                    

