-La mayoría son priístas pretendiendo infiltrarse en el proceso electoral
 
Elena Rojas, Zamora
          Por ser militantes de partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó a 40 personas que aspiraban a ser  capacitadores asistentes electorales (CAE) o supervisores. El 60 por ciento de estas personas que se pretendían infiltrar en el proceso electoral son militantes del Partido  Revolucionario institucional (PRI)  y el resto  de otros partidos, salvo de PAN y de Morena; así lo informó Julián de la Paz Mercado, vocal ejecutivo de la junta distrital 05 del INE.
        Añadió “la ciudadanía debe saber que  para elegir a los CAE y los supervisores se hace un procedimiento mucho muy escrupuloso. Nosotros cruzamos todos los nombres de la lista de los  aspirantes contra los padrones de los partidos políticos y obtuvimos 90 personas que  pertenecían a algún partido”.
      Agregó “de esos 90  hicimos una confronta, es decir una validación con la  dirección ejecutiva  de prerrogativas y partidos políticos que llevan los padrones a nivel nacional, en ese sentido debemos tener especial cuidado. Todos los datos de los ciudadanos son confidenciales, excepto los nombres. Cualquier ciudadano se puede meter a los padrones que están en la  página pública del INE, pero no vienen claves de elector. Por lo que  para poder saber  que   se trataba de militantes y no eran homónimos, hicimos el cruce con prerrogativas y realmente se comprobaron que eran 40 los  que pertenecían a algún partido. Por lo que  los otros 50 se trataban de nombres iguales de  otras personas en distintas partes de la República”.
      Aseveró “quienes  detectamos son personas que  estuvieron en alguna mesa de casilla  durante el proceso  del 2012. Es decir, la investigación la hacemos de tres años a la fecha, o bien   en la actualidad están como militantes. La convocatoria deja en claro que no  deben ser militantes  o haber participado en la mesa de casilla en el proceso pasado”.
       Recordó que  este distrito  del INE recibió 500 solicitudes de personas que aspiraban a ser CAE o supervisores, siendo uno de los distritos de Michoacán con más aspirantes “de los cuales se contrataron 125 CAE y 21  supervisores. Dijo que el resto de las personas que no fueron rechazadas, ni que se contrataron como CAE o supervisores  quedaron  en la lista  de reserva, para que cuando alguien  renuncia, se enferma, fallece o busca otros b trabajo se toma algún sustituto de esa lista  en el orden de calificación, pero eso  si tampoco pertenecen a algún partido político”.
      Comentó “los 40  rechazados no cayeron en una ilegalidad. No es ilegal pertenecer a algún partido político, sin embargo sí es un impedimento”.
    Recordó que el CAE  es  quien se encarga de capacitar a las personas insaculadas para ser funcionarias de casilla  “es la vinculación entre INE y  ciudadanos”. Y los supervisores son quienes vigilan que los CAE realicen su labor de conformidad con la ley”, finalizó.
 
Numeraria
125 CAE contrato INE
21 supervisores contratados 
                                                                    

