-Pretenden subir un peso más en el costo del servicio
-Costo de la gasolina y anuncio sobre regreso de pago de la tenencia motivo principal
-50 por ciento de las 340 unidades tendrían que cubrir otra vez el impuesto
Oscar De La Rosa, Zamora
Los transportistas consideran que la tarifa del pasaje sea de 8 pesos a partir del año entrante; el aumento es de un peso más en el costo del servicio que actualmente es de 7 pesos en distancias normales. El precio se ha mantenido durante 2 años, pese a la inflación en los costos de mantenimiento que ha padecido el sector en ese periodo.
“El aumento constante en el precio de la gasolina y el anuncio sobre el regreso del pago de la tenencia son los argumentos principales para que nosotros hagamos la solicitud respectiva a la Comisión Coordinadora de Transporte (COCOTRA) que ha sido testigo principal que en el lapso de 2 años no hemos manifestado una sola intención de querer aumentar la tarifa del pasaje”, puntualizóAarón Martínez Miranda, vicepresidente de la Unión de Transportistas del Valle de Zamora.
Comentóque actualmente gastan un promedio de 31 mil 500 pesos mensuales en proveer de gasolina cada unidad, lo cual resulta incosteable para los concesionarios si se toma en consideración que el precio tiende a aumentar por las alzas programadas en el combustible, que aparentemente terminarán hasta el año entrante.
“Si se llega a aplicar la tenencia, al menos 50 por ciento de las 340 unidades que laboran entre Zamora y Jacona, tendrán que cubrir otra vez ese impuesto y por consecuencia la carga económica serámás pesada para los propietarios de las unidades, que además deben cubrir gastos de mantenimiento de la unidad y pago a los choferes”, dijo.
Aseguróque en el transcurso de este año la crisis ha golpeado de manera importante al sector, de manera que un total de 15 concesionarios se han retirado del negocio por ser incosteable y han terminado por traspasar las unidades a otra persona interesada en contar con alguna concesión de transporte público.
“Son argumentos más que válidos por parte de nosotros para llevar a cabo un aumento en la tarifa del pasaje. Hemos tomado en consideración a nuestros usuarios a lo largo de 2 años para no afectar su economía, pero llegamos a un punto en el que también deben entender que no podemos costear los gastos de nuestras unidades”, subrayó.
Finalmente dijoque el Gobierno del Estado debe reconsiderar su postura porque finalmente los michoacanos serán los principales afectados por la medida, ya que no solo es afectar al sector de transporte porque las reacciones vienen en cadena y terminan por afectar a los más necesitados.
Numeraria
50 mil usuarios de transporte hay entre Zamora y Jacona