-La arteria principal de la Central sigue deteriorada
Elena Rojas, Zamora
Más de 100 transportistas de las líneas Rosa, Azul, Roja y combis azules se han visto afectados porque desde hace más de un mes les restringieron la vuelta hacia Chaparaco y Ex Hacienda El Refugio que hacían a las afueras de la Central de Autobuses, en la arteria de acceso a la misma, que aún sigue deteriorada.
José Luis Ramírez Victoria, representante del transporte del servicio urbano, señaló “anteriormente estábamos dando el servicio a los usuarios hacia Chaparaco y Ex Hacienda, ahora tenemos que dar la vuelta hacia la avenida del Bosque, eso implica pérdida de tiempo y un costo más alto por hacer el servicio, hay que recordar que la gasolina sube constantemente y las refacciones también tiene elevados precios”, lamentó.
Añadió que esta situación es incómoda y genera un gran riesgo, dado que no pueden bajar a los usuarios donde debe de ser, debido a que no hay paradas de la Central a la Avenida del Bosque, además de que algunos usuarios los tienen que bajar en la parada de Policía y Tránsito que esta frente a la central, por lo que tienen que cruzar 6 carriles para llegar a esta última, de ahí que deben poner uno o dos elementos viales en ese lugar para que regulen el cruce peatonal”.
Dijo que por el nuevo itinerario que les impusieron, ha perjudicado a más de 100 operadores que han tenido pérdidas económicas diarias de hasta 90 mil pesos, “el usuario requiere de un servicio de calidad y de esta forma no se los estamos proporcionando por el tiempo que implica el no bajarlos. El pasearlos, pensemos en las personas que viven en colonias como Jacinto López, Guanajuatillo que los tenemos que bajar ya sea de vuelta o en avenida del Bosque, lo que implica pérdida de tiempo y un esfuerzo mayor”.
Comentó que la restricción no obedece a que estén arreglando la arteria, sino que obedece a que el reglamento vial marca que no está permitido, no obstante dijo “hay una mala planeación vial, tan es así que ni siquiera sean preocupado por arreglar la calle principal de la central que genera una pésima imagen por lo encharcamientos que existen por las intensas lluvias, situación que pone en riesgo a los usuarios del trasporte, motociclistas y peatones que transitan por el lugar”.
Comentó que en pláticas con integrantes del cabildo zamorano se les dijo que la restricción es porque desde que se creó la central nunca estuvo permitido que los transportistas se dieran la vuelta en ese lugar “ahora tenemos que acatar y entrar en el diálogo y buscar nuevas alternativas para darle solución a la problemática, en eso estamos trabajando conjuntamente con ellos”.
Por ello representantes del servicio público se dieron cita ayer en el ayuntamiento para buscar una solución, “las autoridades nos hablan que ya tienen un proyecto alternativo en la Central, que están esperando el recurso, nos están tomando en cuenta para buscar alternativas de solución y ver cuál es la mejor”.
Numeraria
100 transportistas afectados