Anunció María Eugenia Méndez diputada, esto obligará a los funcionarios a estar más comprometidos con su labor
Elena Rojas, Jacona
Michoacán contará con una ley vigente que estará vigilando y sancionando el comportamiento de los servidores públicos, lo cual obligará a los funcionarios a estar más comprometidos con su labor, iniciativa impulsada por la diputada local por el sexto distrito, María Eugenia Méndez Dávalos. Así lo informó la misma legisladora a su visita a esta ciudad durante la inauguración del Auditorio de UNIVA.
La diputada panista dijo “desde la comisión jurisdiccional que presido hemos trabajado en esta ley de gran importancia que presente al pleno, que es la ley de responsabilidades de los servidores públicos y de su registro patrimonial, es una ley que va a ser muy bienvenida en el estado, que ha sido muy aceptada también por el resto de los legisladores. Hemos tenido el beneplácito de las comisiones de justicia y la jurisdiccional que están participando en dictaminar esta ley y que muy pronto tendremos la segunda lectura de la misma”.
Agregó “es muy probable que a la brevedad ya sea dictaminada y contemos con esta nueva ley que va a regir el comportamiento de los servidores públicos”.
Dijo que gracias a esta ley se tendrá más calidad, trasparencia y compromiso en los servidores, dado que su comportamiento estará vigilado de manera muy estricta. Nosotros somos quienes servimos a la comunidad, precisamente por ello debemos tener una vigilancia estricta para que cumplamos con nuestro deber”.
Recordó que preside la comisión jurisdiccional y pertenece a las comisiones de salud y justicia
Por otra parte respecto al caso de la doctora que se auto secuestró en Zamora dijo “es una desagradable noticia, lamentamos lo que le pasó, sabemos que es algo que ella misma propició, lo cual es algo inadecuado, debido a que pone a la comunidad en una situación de preocupación inmerecida”.
Añadió que se trata de un caso aislado “nunca habíamos tenido un caso así. No podemos tener tantos candados o control para la contratación de personal en el sector salud, esta persona tuvo un brote depresivo y quiso llamar la atención, se trata de un caso aislado que no nos tienen que preocupar, fue lamentable “.
Finalmente dejo en claro que ella respalda a Rosa Verduzco “lamentó profundamente la manera en que se llevó a cabo este procedimiento. Mamá Rosa ha sido una institución en Zamora muchas personas la estimamos, reconocemos la labor que hizo por nuestros niños zamoranos y los que se incluyeron en esta casa que nunca cerró sus puertas para nadie”.
Agregó que el caso “La Gran Familia”, tuvo un efecto mediático desagradable “Fue inmerecido. Los medios de comunicación empañaron su imagen. Para eso existen las leyes y sé que Rosa Verduzco saldrá librada de esto”.
Dijo “después de este desastre informativo, no creo que se pueda reanudar el albergue, pero Rosa Verduzco seguirá siendo una luchadora desde la trinchera donde esté. “Le doy todo mi respaldo siempre en el marco legal”, finalizó.
Numeraria
1 nueva ley impulsa Maria Eugenia Méndez Dávalos