-Mamás casadas también podrán inscribirse
-“La mujer es la que más se preocupa por la familia”: MAD
Elena Rojas, Jacona
Con el fin de beneficiar a más mujeres, el programa de seguro de vida de jefa de familia será ampliado, incluso ahora también podrán inscribirse féminas casadas con la intención de incrementar los apoyos.
“Cuando este programa inició era para únicamente mamás solteras, viudas, divorciadas o separadas, sin embargo nos encontramos que en muchas ocasiones la jefa de familia pese a estar casada mantiene el hogar porque su marido está enfermo, por ello se amplió el programa para todas las mamás, para que aseguren a sus hijos, ya sea de días de nacidos o hasta los 23 años de edad”; así lo informó Ángeles Ramos Arroyo, operativo del programa seguro de vida jefas de familia.
En entrevista en el auditorio municipal, donde se llevó a cabo el pre registro de madres que se incorporaron a este programa de la Secretaria de Desarrollo Social, indicó que este seguro se hace valido solamente si la mamá llega a fallecer, “para garantizar que sus hijos continúen estudiando, dando el recurso a quien quede a cargo de los menores, cuyo monto mensual va de 300 a un mil 850 pesos; dependiendo el nivel educativo”.
Dijo que la población objetivo del programa son jefas de familia en situación de vulnerabilidad en el rango de edad de 12 a 68 años, “de acuerdo a cifras oficiales del INEGI, en Jacona se cuenta con un total de 3 mil 838 hogares con jefatura femenina. Queremos que el mayor número de jefas se pre registren, ya que desafortunadamente muchas señoras no se acercan porque el beneficio solamente es en caso de que fallezcan”.
Resaltó que buscan hacer consciencia de que es un beneficio que les van a dejar a sus hijos a largo plazo, “que no les perjudica si tienen otro tipo de apoyos como oportunidades, alimentario, Liconsa, ya que son también programas de la SEDESOL y complemento”.
En el acto, el alcalde Martin Arredondo Delgado señaló “esta administración se ha preocupado por el desarrollo integral de la familia, no solo en que mejoren su calidad de vida, mediante obra material y servicios básicos, sino también en que fortalezcan el seno familiar”.
Añadió “es la mujer la que en realidad se preocupa por la familia, porque sus hijos vayan a la escuela, porque sus hijos estén limpios, tengan que llevarse a la boca, porque todo vaya bien dentro de la familia, las mujeres son las que saben si el gasto alcanza o no”.
Mencionó que “los mexicanos no vamos al día sino que vamos atrasados meses, porque debemos más de lo que ganamos, por ello son apoyos como estos lo que ayudan a mejorar la calidad de vida”.
De igual manera dijo que ayer también se arrancó un programa de préstamos hasta 5 mil pesos en el primer ciclo para grupos de dos o más personas que quieran poner un negocio pequeño.
“Las interesadas del municipio podrán inscribirse en las oficinas de la dirección de desarrollo social que encabeza Rafael Melgoza Mercado al interior del ayuntamiento, de igual manera iremos a las colonias”, finalizó.
NUMERARIA
3 mil 838 hogares en Jacona con jefatura femenina